Autor

Ciencia en el mundo

Escondía la córnea del ojo humano una capa hasta el momento desconocida

Científicos de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, descubrieron una nueva capa que no había sido detectada hasta el momento en la córnea del ojo humano, verdadera ventana transparente ubicada en la parte frontal del ojo. Esta nueva capa de… Seguir leyendo →

Descubren nueva especie de foraminífero en aguas del Mediterráneo

Investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes, España, en colaboración con el Centro de Oceanología de Marsella, Francia y la organización internacional OCEANA, han descubierto una peculiar especie de organismo unicelular, pero gigante ( 4 -5 cm de altura),… Seguir leyendo →

Descubren nuevos mecanismos que promueven la plasticidad neuronal

Investigadores del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo, Argentina, dieron a conocer el descubrimiento de nuevas vías por las cuales la progesterona promueve la formación de espinas dendríticas. “Estas estructuras son fundamentales para el conocimiento, la memoria y… Seguir leyendo →

Desarrollan e implantan por primera vez tráquea artificial a una recién nacida

Un equipo internacional de cirujanos del Hospital Infantil de Illinois, en la ciudad de Peoria, lograron, por primera vez en la historia, crear y trasplantar una tráquea artificial a una niña de nacionalidad coreana de 32 meses, Hannah Warren, que… Seguir leyendo →

Evidencian la contaminación de los suelos marinos en aguas profundas

Investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey -MBARI-, California, realizaron un estudio marino cuyos resultados deberían ayudar a concientizar la población en general acerca de la contaminación de los fondos oceánicos, donde bolsas de plástico,… Seguir leyendo →

Desarrollan registradores electrónicos para monitorear la vida de pingüinos

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas -CONICET- de la Argentina, estudian la alimentación y el comportamiento en el mar de los pingüinos de Magallanes. Gracias a un innovador instrumental de medición se registraron datos antes desconocidos acerca… Seguir leyendo →

Avanzan en la identificación de los efectos antitumorales de la melatonina

Investigadores del Instituto de Biomedicina de León, en colaboración con la Universidad de Valencia y el Servicio de Oncología del Hospital de León, avanzaron en la identificación de los efectos antitumorales de la melatonina, hormona producida por la glándula pineal,… Seguir leyendo →

Reavivan musgo recubierto por el hielo hace más de cuatro siglos

Científicos de la Universidad de Alberta, Canadá, lograron volver a hacer crecer en laboratorio un tipo de musgo de la familia de las briófitas, que había sido recubierto por el hielo del círculo ártico canadiense hace más de 400 años… Seguir leyendo →

Mapean la diversidad de hongos que alberga la piel humana

Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano -NHGRI- y del Instituto Nacional de Cáncer, ambas entidades pertenecientes a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos de América, realizaron el primer estudio genómico de la… Seguir leyendo →

Logran provocar y observar en tiempo real “desensamblaje” de un virus humano

Físicos y biólogos de la Universidad Autónoma de Madrid -UAM-, junto a especialistas del Centro Nacional de Biotecnología y la Universidad de Princeton, han realizado el primer seguimiento del desensamblaje de virus individuales en tiempo real, induciendo su fatiga mecánica… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM