Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y del Instituto de Biología Molecular del CSIC, en Barcelona, así como investigadores de la Universidad de Wageningen, en Holanda, explican, en la revista Cell, el misterio de cómo unas hormonas de plantas,… Seguir leyendo →
Investigadores del Centro Binacional (Argentina-Italia) de Investigaciones en Criobiología Clínica y Aplicada (CAIC), en Rosario, Argentina, diseñaron un dispositivo que registra cambios de temperatura de las muestras, con el cual se podría mejorar la conservación de órganos para trasplante. Para… Seguir leyendo →
Una copia manuscrita de una obra inédita del escritor madrileño Felix Lope de Vega, “Mujeres y criados”, que los catálogos literarios daban por perdida, ha sido encontrada en la Biblioteca Nacional de España. El hallazgo se ha producido gracias a… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad de Tucúman, Argentina y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- demostraron que extractos vegetales de una planta andina, el yacón, reducen el nivel de azúcar y mejoran la producción de insulina en modelos… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de investigadores, integrado también por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- del Reino de España, ha identificado la información del genoma humano que regula la actividad de los genes en los islotes del páncreas humano…. Seguir leyendo →
Estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica -UNA- realizaron una evaluación para conocer el papel que desempeñan los sistemas agroforestales en el mantenimiento de la flora y la fauna. Su trabajo, titulado “Evaluación de la sostenibilidad ecológica en los… Seguir leyendo →
Investigadores pertenecientes al Grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos -DFO- de la Universitat Jaume I de Castellón, junto con investigadores de la Universidad de Oxford, han creado y caracterizado un dispositivo fotovoltaico basado en una combinación de óxido de titanio… Seguir leyendo →
Científicos del Centro de Investigación Agroambiental de la Universidad de Reading, Reino Unido, publicaron un estudio este pasado 8 de enero en la revista “Plos One”, en el cual alertan sobre el hecho de que Europa tendría una carencia de… Seguir leyendo →