Texto por Valeria Towns Una de las primeras cosas que aprendemos sobre los bosques tropicales húmedos es que son muy diversos y que la presencia de estratos verticales define su arquitectura. Es decir, las diferentes alturas de los árboles y… Seguir leyendo →
Natalus mexicanus se distribuye en América, habitando desde México hasta Panamá. Es un murciélago insectívoro que tiene excelente agilidad y rapidez para capturar a sus presas.
Texto por Begoña Iñarritu Son conocidos como lémures voladores, pero resulta que ni son lémures ni voladores, sino colugos planeadores. Este peculiar mamífero es el ser vivo que más distancia puede recorrer únicamente planeando, llegando hasta los 100 metros en… Seguir leyendo →
Este simpático murciélago es de hábitos recogedores pues captura a sus presas escuchando sus sonidos en el suelo o la vegetación. Lophostoma brasiliense tiene el peculiar rasgo de echar las orejas hacia atrás cuando se siente estresado. Se diferencía de… Seguir leyendo →
Texto por Marco Reyes ¿Quién de niño no llegó a soñar con conocer esos dragones de los cuentos y las películas? Aquellos seres mitológicos, que escupían fuego, imponían respeto, generaban admiración e incluso miedo. Estas criaturas, han inspirado mitos y… Seguir leyendo →
¡Otro murciélago tiendero! Capturado al Sur de Belice, Vampyressa thyone es un murciélago frugívoro muy pequeño que no está en peligro de extinción y que puede llegar a reproducirse 2 veces al año. Utiliza plantas generalmente con hojas en forma de… Seguir leyendo →
Texto por: Daniela Cafaggi “Principios para el desarrollo de una mente completa: Estudia la ciencia del arte, Estudia el arte de la ciencia, desarrolla tus sentidos –especialmente aprende a ver, a darte cuenta que todo se conecta a todo… Seguir leyendo →
Conoce a este murciélago frugívoro que es otra especie que realiza tiendasconstrucciones en las palmas de la vegetación. Fue capturado en al estación de campo Golden Stream en Brasil. Tiene 4 líneas blancas en la cara muy claras, pero tiene una línea… Seguir leyendo →
Texto por Abigail Martínez-Serena ¿Cuántas veces ignoramos los ingredientes de los productos que consumimos a diario? Es raro para la mayoría de nosotros detenernos a revisar los ingredientes de los productos que utilizamos a diario y mucho más raro, es… Seguir leyendo →
Este cenote seco de la selva maya en México es una de las cuevas que alberga a una de las poblaciones de murciélagos más grandes del neotrópico: aproximadamente 3,000,000 de individuos. Se pueden encontrar 9 especies de murciélagos: Nyctinomops laticaudatus, Mormoops… Seguir leyendo →