Más de la mitad de las plantas comunes y un tercio de los animales terrestres existentes, podrían enfrentar una dramática reducción en este siglo debido al cambio climático, de acuerdo a un estudio que investigadores de la Universidad de East… Seguir leyendo →
El Servicio Geológico de Brasil -CPRM- dio a conocer en el marco de la inauguración de la exposición sobre Geología Marina, el pasado 6 de mayo, en Río de Janeiro, los resultados preliminares de una expedición que realizaron en colaboración… Seguir leyendo →
Investigadores de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Sao Paulo -USP-, Brasil, comprobaron la viabilidad, mediante experimentos con animales, del uso de un polímero de quitosano en la aplicación de vacunas, permitiendo de esta forma hacer abstracción… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan -MSU-, MI, Estados Unidos, han descubierto un proceso molecular en el cerebro que se activa por el consumo de cocaína, que podría ofrecer nuevas vías para tratamientos tendientes a prevenir o revertir la… Seguir leyendo →
La Organización Meteorológica Mundial -WMO por sus siglas en inglés-, agencia especializada del sistema de las Naciones Unidas, dio a conocer este 2 de mayo de 2013 desde la ciudad suiza de Ginebra, su “Declaración anual sobre el estado del… Seguir leyendo →
Científicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid -UAM- han relacionado características físicas de las tarántulas, en particular sus ocho ojos, con las capacidades de su comportamiento para descifrar cómo se orientan para regresar a sus… Seguir leyendo →
Tras tres años de trabajo, la “Agencia francesa de seguridad sanitaria, de la alimentación, del medio ambiente y del trabajo” (ANSES por sus siglas en francés) dio a conocer un informe, publicado el pasado 9 de abril, que evidencia los… Seguir leyendo →
Un equipo multidisciplinario de investigadores pertenecientes a la Universidad de Huelva y de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con entidades académicas alemanas, ha descubierto en el yacimiento prehistórico de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla,… Seguir leyendo →
El equipo internacional de científicos que opera el Espectrómetro Magnético Alfa -AMS-, potente módulo experimental de física de partículas que opera desde la Estación Espacial Internacional, dio a conocer el pasado 3 de abril desde el Laboratorio Europeo de Física… Seguir leyendo →
Investigadores del Hospital General de Massachusetts -MGH-, hospital universitario de la Escuela de Médica de Harvard y centro de investigación, han recreado mediante bioingeniería un riñón funcional que logró generar orina, tanto conectado a aparatos, como después de su trasplante… Seguir leyendo →