Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña -UPC-, campus Terrassa, ha conseguido aislar y manipular con éxito una nueva bacteria descubierta en el desierto de sal de Uyuni en Bolivia, que es capaz de producir un biopolímero… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores pertenecientes al Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, logró la secuenciación del genoma de un caballo de hace 700 mil años, el más antiguo genoma jamás analizado proveniente de criatura prehistórica. Hasta la… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán -UNT- y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, ambas instituciones argentinas, dectectaron y aislaron péptidos con propiedades antihipertensivas producidos por una bacteria fermentadora, presente en cuatro variedades de vinos de la… Seguir leyendo →
El Gobierno de Japón anunció el día de ayer, 26 de junio de 2013, su aprobación para llevar un estudio clínico con células madre pluripotentes inducidas (iPSC), capaces de generar cualquier tipo de tejido humano, primero de su tipo a… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de astrónomos del Observatorio Europeo Austral -ESO- ubicado en Chile, descubrieron, en la constelación de El Escorpión, un sistema con al menos seis planetas, de los cuales tres son “supertierras” (planetas más masivos que la Tierra, pero… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia -UPV- y del Instituto Tecnológico AIDIMA, ambos de España, han desarrollado nuevos tratamientos preventivos contra las termitas en la madera. La clave reside en la modificación de la pared celular de la materia… Seguir leyendo →
El 17 de junio de 2013, a las 12:25 GMT, los ingenieros del Centro Europeo de Operaciones Espaciales -ESOC- de la ESA enviaron desde Darmstadt, Alemania, el último comando al Observatorio Espacial Herschel, dando por terminado la misión de ese… Seguir leyendo →
Científicos de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, descubrieron una nueva capa que no había sido detectada hasta el momento en la córnea del ojo humano, verdadera ventana transparente ubicada en la parte frontal del ojo. Esta nueva capa de… Seguir leyendo →
Investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blanes, España, en colaboración con el Centro de Oceanología de Marsella, Francia y la organización internacional OCEANA, han descubierto una peculiar especie de organismo unicelular, pero gigante ( 4 -5 cm de altura),… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo, Argentina, dieron a conocer el descubrimiento de nuevas vías por las cuales la progesterona promueve la formación de espinas dendríticas. “Estas estructuras son fundamentales para el conocimiento, la memoria y… Seguir leyendo →