El nivel del mar aumentó más rápidamente durante el Siglo XX que en cualquiera de los 27 siglos anteriores, según un estudio dado a conocer este 22 de febrero, encabezado por investigadores de la Universidad Rutgers, universidad estatal del Estado… Seguir leyendo →
40% de la población mundial no tiene acceso a la educación en una lengua que los educandos entiendan, según un nuevo estudio del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO –Informe GEM, por sus siglas… Seguir leyendo →
Luis Pasteur nació francés, pero su obra pertenece a la Humanidad. Por lo tanto, parecía natural inscribir en el registro de la Memoria del Mundo de UNESCO, los archivos de este científico que logró la primera vacuna contra la rabia,… Seguir leyendo →
Un investigador del Laboratorio de Análisis y Arquitectura de los Sistemas del Centro Nacional de Investigación Científica –LAAS-CNRS-, Francia, desarrolló un método revolucionario y ultrarrápido de secuenciación del ADN. Bautizado MicroLAS -“μLAS”-, este nuevo método permite, en diez minutos, establecer… Seguir leyendo →
¡Los rumores que circulaban en la red desde hace unos cuantos días, se confirmaron oficialmente el día de hoy! Por vez primera, los científicos han observado ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo que han llegando a la Tierra procedentes de un… Seguir leyendo →
La forma de gestionar los bosques europeos en los últimos dos siglos y medio no solo ha sido estéril en la lucha contra el cambio climático, sino que ha contribuido a empeorarlo. Así de contundente es el estudio Europe’s forest… Seguir leyendo →
Mediante teleconferencia celebrada el pasado 1ro de febrero de 2016 entre los Estados miembros del Comité de Emergencia convocado por la Directora General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) con respecto a los conglomerados de casos… Seguir leyendo →
La transcripción de cuatro tablillas de la antigua Babilonia, datadas entre el 350 y 50 a.C., revela que aquella civilización ya utilizaba elementos geométricos para calcular la posición de Júpiter. El hallazgo, portada de la revista Science de esta semana,… Seguir leyendo →