El informe Científicas en Cifras 2017, presentado ayer lunes 11 de febrero de 2019, en Madrid, España, con ocasión del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, pone de manifiesto el estancamiento del número de mujeres… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de investigadores, integrado también por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- del Reino de España, ha identificado la información del genoma humano que regula la actividad de los genes en los islotes del páncreas humano…. Seguir leyendo →
Investigadores pertenecientes al Grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos -DFO- de la Universitat Jaume I de Castellón, junto con investigadores de la Universidad de Oxford, han creado y caracterizado un dispositivo fotovoltaico basado en una combinación de óxido de titanio… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, Alemania, en colaboración con colegas de varias otras entidades científicas españolas, han secuenciado el genoma mitocondrial casi completo de un resto humano de unos 400.000 años, encontrado en la Sima de… Seguir leyendo →
Investigadores del Centro de Regulación Genómica -CRG-, España, hallaron un gen, el trkc, relacionado con el desarrollo de trastorno de pánico. Hasta el momento, se sabía que esta enfermedad tenía una base neurobiológica y genética y desde hace tiempo se… Seguir leyendo →
Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), adscrito al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad de Zaragoza (UZ) y de la Universidad de… Seguir leyendo →
Un equipo de científicos, provenientes de varias universidades españolas y estadunidense, publicó este pasado 24 de enero en la revista “Plos One” los resultados de su trabajo de reconstrucción en 3D del cerebro de un ampelosaurio, cuyos restos fosilizados de… Seguir leyendo →