Etiqueta

Biología

Observan mecanismos de orientación de las tarántulas

Científicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid -UAM- han relacionado características físicas de las tarántulas, en particular sus ocho ojos, con las capacidades de su comportamiento para descifrar cómo se orientan para regresar a sus… Seguir leyendo →

Descubren mecanismos de replicación de virus mortal para humanos

Publicados en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America” -PNAS- el pasado 12 de marzo, los resultados de una investigación llevada a cabo por un equipo internacional de microbiólogos descubrieron la estructura… Seguir leyendo →

Identifican gen que organiza el crecimiento de plantas

Investigadores del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura -IFEVA- de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Leloir, descubrieron en plantas un gen clave, el ROC1, que a partir de señales ambientales, como la luz,… Seguir leyendo →

Extraen los primeros sedimentos de lago subglacial en la Antártida

Un equipo multidisciplinario de científicos estadounidenses alcanzó este 28 de enero y tras tres años y medio de preparación, mediante mangueras especiales, la superficie de las aguas del lago subglaciar Whillans, situado a unos 800 metros de profundidad bajo los… Seguir leyendo →

Secuencian el genoma de varias familias de porcinos

La revista Nature ha publicado el genoma del cerdo (Sus scrofa), acompañado de la secuencia de varios jabalíes y de razas domésticas de China y Europa. Este trabajo, resultado de un largo, complejo y muy costoso proceso, ha llevado varios… Seguir leyendo →

Identifican genes que podrían ayudar a los corales a adaptarse al cambio climático

Ecólogos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos de América, han identificado sesenta genes que permitirían a los corales adaptarse a una temperatura más elevada de los mares. En efecto, tras años de preocupación por la paulatina muerte de los… Seguir leyendo →

Crean cerebro artificial con capacidad para imitar comportamiento humano

Investigadores canadienses de la Universidad de Waterloo, Ontario, lograron crear el cerebro artificial funcional más complejo jamás concebido. Bautizado como SPAUN, el modelo compuesto por 2.5 millones de neurones artificiales, es capaz de pensar, ver, recordar y escribir, haciendo uso… Seguir leyendo →

Descifran mecanismo molecular usado por la célula para obtener energía

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario y del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía de la Universidad de Buenos Aires, lograron descifrar la naturaleza de la transferencia de electrones en la… Seguir leyendo →

Descubren mecanismo vegetal que obliga a roedores a colaborar con la dispersión de semillas

Biólogos del Instituto Tecnológico de Israel -Techion- han descubierto cómo, una planta del desierto conocida como “sweet Mignonette”, o “Ochradenus baccatus” de la familia de “Resedacea”, logra mediante mecanismo químico propio convertir a ratones en vector de dispersión de sus… Seguir leyendo →

Rastrean técnicas de pesca del Cormorán Imperial

Mediante el uso de una diminuta cámara de video fijada en la espalda de cormoranes imperiales, aves que se distribuyen en la costa patagónica de Argentina y Chile, científicos del CONICET y de la Sociedad para la Conservación de la… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM