Página 43 de 65

Describen mecanismos implicados en cronificar la infección de la Hepatitis C

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha realizado una investigación donde describe en células primarias (células de la sangre) cómo una proteína del virus de la Hepatitis C (HCV) determina la falta de respuesta del sistema inmunológico… Seguir leyendo →

Descubren la estrella más antigua conocida hasta el momento

Un equipo de astrónomos de la Universidad Nacional Australiana -ANU- ha descubierto la estrella más vieja conocida hasta el momento en el Universo, la cual se hubiera formado poco después del Big Bang, hace 13,7 mil millones de años atrás…. Seguir leyendo →

La biomasa de peces en el océano es 10 veces superior a lo estimado

Con un stock estimado hasta ahora en 1.000 millones de toneladas, los peces mesopelágicos dominan la biomasa total de peces en el océano. Sin embargo, un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- ha descubierto… Seguir leyendo →

Crean prótesis de mano biónica capaz de percibir sensaciones

Tras perder en un accidente hace nueve año su mano izquierda, Dennis Aabo Sørensen de Dinamarca se ha convertido en el primer amputado del mundo capaz de sentir, en tiempo real, gracias a la prótesis de una mano biónica, conectada… Seguir leyendo →

Desarrollan mecanismo para transporte de biomoléculas

Un grupo de investigación, encabezado por científicos del Instituto Superior de Investigación en Materiales de la Universidad de Tohoku, Japón, ha logrado transportar de forma dirigida biomoléculas (microtúbulos) mediante la colocación de kinesina, una proteína molecular motora, en nanotubos de… Seguir leyendo →

Desarrollan técnica biométrica basada en olor corporal

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid -UPM-, en colaboración con la empresa Ilía Sistemas SL, avanzan en el estudio de una nueva técnica biométrica que permite identificar a las personas a partir de su olor corporal. En efecto, los… Seguir leyendo →

Descubren mecanismo molecular que controla el desarrollo de las plantas

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y del Instituto de Biología Molecular del CSIC, en Barcelona, así como investigadores de la Universidad de Wageningen, en Holanda, explican, en la revista Cell, el misterio de cómo unas hormonas de plantas,… Seguir leyendo →

Diseñan dispositivo que permite mejorar la conservación de órganos

Investigadores del Centro Binacional (Argentina-Italia) de Investigaciones en Criobiología Clínica y Aplicada (CAIC), en Rosario, Argentina, diseñaron un dispositivo que registra cambios de temperatura de las muestras, con el cual se podría mejorar la conservación de órganos para trasplante. Para… Seguir leyendo →

Descubren en España comedia inédita de Lope de Vega

Una copia manuscrita de una obra inédita del escritor madrileño Felix Lope de Vega, “Mujeres y criados”, que los catálogos literarios daban por perdida, ha sido encontrada en la Biblioteca Nacional de España. El hallazgo se ha producido gracias a… Seguir leyendo →

Desarrollan batería de azúcar biodegradable

Un equipo de investigadores del Instituto Politécnico de Virginia, mejor conocido como “Virginia Tech”, ha desarrollado una batería que funciona con azúcar y tiene una densidad de energía sin igual, prototipo que podría reemplazar a las baterías tradicionales, ya que… Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM