Autor

La huella del Jaguar

¿Sabías que podría haber murciélagos viviendo bajo tu mismo techo?

Los murciélagos son el segundo grupo más grande de mamíferos a nivel mundial, en la actualidad sabemos de la existencia de más de 1200 especies. Han conquistado todo el mundo con excepción de los polos. Su diversidad les permite explotar… Seguir leyendo →

Ecología y dinámica de rabia en comunidades de murciélagos en el Noreste de Puebla, México

Por Ana Ibarra Macías La rabia es una de las enfermedades que puede ser transmitida de los vertebrados al hombre y viceversa, también conocida como zoonosis, más antigua de las que se tenga registro. Uno de los más antiguos es del… Seguir leyendo →

A la conquista de tierras lejanas

Por Aseneth Ureña Ramón ¿Recuerdas la última vez que soplaste un diente de león? ¿Cuántas semillas volaron de un solo soplido? ¿Qué tan lejos llegaron? ¿Sabías que lo que en realidad estabas haciendo, era dispersando las pequeñas y esponjosas semillas… Seguir leyendo →

Costa Rica, Pura vida.

Por: Alma Moreno Pérez, Blanca Rosales Macías, Cecilia Vargas García y Leonora Torres Knoop. Fotos: Blanca Rosales Macías y Leonora Torres Knoop La idea de encontrarse en una ciudad en la que se puedan disfrutar pericos y guacamayas silvestres sobrevolando… Seguir leyendo →

La influenza en murciélagos: una realidad, pero cuidado con las generalizaciones

Por: Luis Víquez-R, Oscar Rico y Rodrigo A. Medellín En su volumen del 28 de febrero, 2012, la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS) publicó un artículo en el que se identifica… Seguir leyendo →

Porque también está amenazada (La Selva Seca)

Por Blanca Rosales El bosque tropical caducifolio es el ecosistema tropical más amenazado. Es también conocido como selva seca, selva baja caducifolia  o en inglés tropical deciduous forest, y representaba el 42% de las zonas tropicales del mundo. En América… Seguir leyendo →

Se los lleva el Diablo

Por: Rubén Galicia Los murciélagos juegan distintos papeles ecológicos y son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas. Pueden ocupar diferentes tipos de hábitat y refugiarse en lugares variados, si bien muchas especies dependen de las cuevas como refugio y es ahí … Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM