La secuenciación del genoma humano permitió establecer el orden preciso de los casi 3 mil millones de pares de letras que escriben y describen nuestra existencia. La secuencia terminada comprende 99% del genoma humano. Hace 20 años, los días 15… Seguir leyendo →
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, decidió hoy, lunes 2 de octubre, otorgar el Premio Nobel 2017 de Fisiología o Medicina a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young por sus descubrimientos relativos a los… Seguir leyendo →
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Suecia ha decidido galardonar este lunes 3 de octubre del 2016 al investigador japonés Yoshinori Ohsumi (Fukuoka, 1945) con el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia…. Seguir leyendo →
Un equipo internacional de científicos, encabezado por un investigador perteneciente a la Universidad Católica de Murcia, España, ha desarrollado el primer “método fiable” capaz de integrar células madre humanas en un embrión animal y generar las células a partir de… Seguir leyendo →
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas -CNIO- de Madrid, España, descubrieron que los llamados genes Notch protegen contra el cáncer de vejiga, mientras que en otros tumores actúan como oncogenes. En efecto, los genes Notch son un arma de… Seguir leyendo →
El Instituto Karolinska en Suecia anunció el día de hoy que el Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2014 había sido otorgado mitad a John O’Keefe y mitad a May-Britt Moser y Edvard I.Moser “por sus descubrimientos de células que… Seguir leyendo →
Investigadores del “A.C. Camargo Cancer Center” en Sao Paulo, Brasil, identificaron un conjunto de mutaciones relacionadas con el desarrollo del tumor de Wilms, la neoplasia renal más frecuente en niños. Este descubrimiento allana el camino hacia el desarrollo de nuevos… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto Catalán de Oncología-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge -ICO-IDIBELL- han identificado 108 genes expresados de forma diferencial en las células normales acompañantes presentes en los tumores y sus equivalentes en el tejido sano adyacente al tumor. El… Seguir leyendo →
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha realizado una investigación donde describe en células primarias (células de la sangre) cómo una proteína del virus de la Hepatitis C (HCV) determina la falta de respuesta del sistema inmunológico… Seguir leyendo →
Para millones de personas en Estados Unidos y el mundo, el silencio absoluto no existe. En lugar de ello, aún estando en una habitación silenciosa, escuchan zumbidos, siseos u otros ruidos en sus oídos que no son reales. Este trastorno,… Seguir leyendo →