SPHERE, un instrumento buscador de planetas instalado en el VLT –Very Large Telescope– del Observatorio Europeo Austral -ESO- ubicado en Chile, ha captado la primera imagen confirmada de un planeta formándose en el polvoriento disco que rodea a una estrella… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto brillantes nubes de gas alrededor de cuásares distantes. Esta es la primera vez que todos los cuásares de un sondeo han mostrado estos halos, cuyas firmas inconfundible fueron recogidas por el instrumento MUSE,… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de astrofísicos, haciendo uso de datos del Gran Telescopio de Canarias, halló nebulosas planetarias ricas en metales en las zonas exteriores de la galaxia de Andrómeda, hablando de un posible choque de galaxias. Cabe señalar que la… Seguir leyendo →
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares -CNIC- han descubierto el proceso por el que las células optimizan y regulan molecularmente su capacidad de utilizar azúcares o grasas indistintamente para alimentarse. En efecto, para garantizar un uso eficiente de los… Seguir leyendo →
Un grupo de 58 investigadores y científicos procedentes de China, Alemania y Bélgica llevaron a cabo un proyecto de investigación de cinco años de duración en tierras áridas del interior de los continentes asiático y europeo para calcular el «sumidero… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de astrónomos, encabezado por investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología, lograron, haciendo uso del “VLT” (Very Large Telescope) del observatorio Paranal, en Chile, perteneciente al Observatorio Europeo Austral -ESO-, obtener lo que probablemente sería la primera… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de astrónomos del Observatorio Europeo Austral -ESO-, captó por vez primera una etapa clave en el proceso de formación de planetas gigantes: grandes corrientes de gas fluyendo a través de un espacio presente en el disco de… Seguir leyendo →