Mediante teleconferencia celebrada el pasado 1ro de febrero de 2016 entre los Estados miembros del Comité de Emergencia convocado por la Directora General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) con respecto a los conglomerados de casos… Seguir leyendo →
La transcripción de cuatro tablillas de la antigua Babilonia, datadas entre el 350 y 50 a.C., revela que aquella civilización ya utilizaba elementos geométricos para calcular la posición de Júpiter. El hallazgo, portada de la revista Science de esta semana,… Seguir leyendo →
El matemático Marvin Minsky (Nueva York, 1927), uno de los padres de la inteligencia artificial (IA), falleció el 24 de enero de 2016 a los 88 años de edad. Sus invenciones en la década de 1950 se adelantaron a las… Seguir leyendo →
Suiza, el Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y los Estados Unidos de América son, conforme al Índice Mundial de Innovación de 2015 -2015 Global Innovation Index-, las cinco naciones más innovadoras. América Latina y el Caribe, dice el mencionado… Seguir leyendo →
Siete meses después de su descubrimiento, la supernova más luminosa observada hasta la fecha, sigue planteando muchas preguntas a los astrónomos. Descubierta en junio del año 2015 y caracterizada por una emisión pico equivalente a 570.000 millones de soles, la… Seguir leyendo →
Micropaleontólogos de la Universidad de Zaragoza, España, han descubierto en Túnez una nueva especie fósil de plancton marino que tendrá importantes consecuencias a la hora de analizar la extinción masiva del límite Cretácico/Terciario –conocido como “límite K/T-, que acabó con… Seguir leyendo →
La Organización Mundial de la Salud –OMS- declara hoy, jueves 14 de enero de 2016, el fin del brote más reciente de enfermedad por el virus del Ebola en Liberia y anuncia que se han roto todas las cadenas de… Seguir leyendo →
Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas –CSIC- de España y de la Linnaeus University de Kalmar en Suecia ha descubierto que la acidificación del océano altera el metabolismo de las bacterias marinas, obligándolas a invertir… Seguir leyendo →
¡Nature se atrevió! En un artículo firmado por Elizabeth Gibney y escrito a finales de diciembre de 2015, la prestigiosa revista científica publica en su número 529 del pasado 7 de enero este recuento de los grandes temas de actualidad… Seguir leyendo →
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015, se celebra en París la vigesimoprimera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El planeta espera la respuesta unánime de 195 países y… Seguir leyendo →