Texto y video por Rodrigo A. Medellín En el reciente II Curso Internacional sobre Murciélagos, organizado por CEBIO (Centro de Ecología y Biodiversidad, Lima, Perú, http://www.cebioperu.org/courses/bat-2014.php) en Madre de Dios, Perú, capturamos un Vampyrum spectrum, el murciélago más grande de… Seguir leyendo →
Por Leonora Torres-Knoop Conocido como el murciélago de ventosas de vientre blanco, Thyroptera tricolor es un murciélago excepcional. Extrañamente a esta especie le gusta refugiarse en las hojas del platanillo o platano que apenas están naciendo y que aún se… Seguir leyendo →
Por Marina Rivero En los bosques tropicales los organismos se relacionan entre si de diversas maneras. Algunas de estas relaciones se denominan mutualistas porque ambos organismos se benefician de dicha relación, como es el caso de la dispersión de semillas,… Seguir leyendo →
Texto por Sergio Madrid López La gran diversidad de rostros y estructuras faciales que tienen las diferentes especies de murciélagos representan adaptaciones que les permiten realizar sus actividades día a día. Uno de los rasgos más distintivos y extraordinarios del murciélago de… Seguir leyendo →
Texto por Marina Rivero, Clementina Equihua y Antonio de la Torre En el laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres hemos trabajado por más de 25 años con la ecología de los murciélagos. Estos animales nos parecen fascinantes. Debido… Seguir leyendo →
Por Leonora Torres-Knoop, Clementina Equihua Z y J. Antonio de la Torre. Después de un tiempo de estar fuera de línea regresamos a tener actividad en el blog “La Huella del Jaguar”, el cual representa un medio de difusión del… Seguir leyendo →
Por Rubén Galicia. Los murciélagos son esenciales en el funcionamiento de los ecosistemas, aunque esta nota no es precisamente para adularlos y echarles flores (por mucho que lo merezcan), sino más bien para dar un ejemplo de la relación que… Seguir leyendo →
Texto y Foto por Marina Rivero Los murciélagos tienderos, a diferencia de todos los demás murciélagos, crean su propio refugio haciendo pequeños cortes en las hojas de palma asemejando una tienda de campaña. Se han encontrado ocho tipos de arquitecturas… Seguir leyendo →
Por Leonora Torres Los murciélagos son uno de los grupos de mamíferos más diversos que podemos encontrar; sabemos que existen alrededor de 1116 especies en todo el mundo. Esta gran diversidad es evidente cuando analizamos la gran variedad de fuentes… Seguir leyendo →
Texto y foto por Ana Ibarra Desmodus rotundus, o vampiro común, es una especie de murciélago que come sangre. Las cuevas en las que habita también son ocupadas por otras especies que sólo comen insectos, frutos o néctar. Muchas veces, por… Seguir leyendo →