Texto y foto por Maripaula Valdés Bérriz Muchos documentales muestran imágenes de miles de murciélagos emerger de sus refugios al atardecer, por lo que podría ser fácil asumir que los murciélagos se reproducen frecuentemente y de manera abundante. Sin embargo,… Seguir leyendo →
Texto por Ana C. Ibarra-Macías La migración animal, o el movimiento de poblaciones entre sus áreas de distribución de verano e invierno, es un fenómeno que ha cautivado la atención de biólogos y no biólogos. El por qué los animales… Seguir leyendo →
Texto por Dr. Rodrigo A. Medellín Del 2 al 11 de agosto de 2014 estuve en Quito, Ecuador, en el Primer Congreso Latinoamericano de Murciélagos. Este congreso es resultado directo de la gestión de la RELCOM, Red Latinoamericana para la… Seguir leyendo →
Texto y foto por Sergio Madrid L. Entre los murciélagos que se alimentan de fruta, el murciélago de ojos grandes de Salvin (Chiroderma salvini) es uno de los menos conocidos. Esto se debe a que es poco común capturarlos y… Seguir leyendo →
Una de las batallas que enfrentan algunas especies de murciélagos que hibernan en la porción norte del continente americano es el Síndrome de Nariz Blanca. Esta enfermedad ha matado millones de individuos y está llevando a la potencial extinción a… Seguir leyendo →
Texto y foto por J. Antonio de la Torre Es sorprendente la diversidad de formas vivientes que podemos encontrar en las selvas de México. Para mí una de las criaturas más asombrosas que he encontrado en el campo es el… Seguir leyendo →
Texto por Sergio Madrid L. Durante el trabajo de campo uno puede ser testigo de cosas increíbles que en la naturaleza pasan de forma normal todos los días. En mi reciente viaje al municipio de Jamapa, Veracruz, me encontré con… Seguir leyendo →
Por Leonora Torres Knoop A principios de 2014 empezó nuestra búsqueda de otros sitios en donde pudiera refugiarse el murciélago magueyero mexicano (Leptonycteris nivalis) para aparearse (ver En busca de un murciélago). En la actualidad sólo conocemos la Cueva del… Seguir leyendo →
Texto y foto por Maripaula Valdés Bérriz Después de varios viajes en lancha por el Río Lacantún, finalmente pude ver en la orilla un cocodrilo tomando el sol. En los ríos y arroyos dentro y alrededor de la Reserva de… Seguir leyendo →
Por Rodrigo Medellín ¡No caigan en la inculpación sin fundamentos de que los murciélagos son los responsables del brote de Ébola! Lo más probable es que el contrabando de carne de gorila y bonobo de la República Democrática del Congo… Seguir leyendo →