Etiqueta

Salud

Desarrollan tejido de nanofibras para el tratamiento local del cáncer

Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la Universidad Politécnica de Cataluña –UPC- en el Campus de Terrassa, han desarrollado, a través de la empresa Cebiotex, un tejido de nanofibras de carácter biodegradable, es decir reabsorbible por el… Seguir leyendo →

Presentan el primer estudio que evalúa los riesgos de la exposición al tabaco para la salud de las personas de la tercera edad

Los ancianos son muy vulnerables a los contaminantes ambientales; sin embargo, muy pocos estudios han evaluado los riesgos para la salud derivados del tabaquismo pasivo en adultos mayores. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid –UAM-, el Centro de Investigación… Seguir leyendo →

Develado el mecanismo por el que las células inmunes del cerebro eliminan las neuronas muertas

Cuando llegamos a la adolescencia, nuestro cerebro contiene la mayoría de las neuronas que tendremos durante el resto de la vida. Sin embargo, en el cerebro adulto existen aún unas zonas en las que se siguen generando nuevas neuronas. Muchas… Seguir leyendo →

07 de abril: Día Mundial de la Salud

En este año 2016, el Día Mundial de la Salud llama a prestar particular atención al tema de la diabetes.  En efecto, se estima que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya… Seguir leyendo →

Las células madre reprogramadas podrían ser nuevas dianas contra el cáncer

Un equipo europeo de científicos, liderado por científicos del Centro de Regulación Genómica –CRG- de Barcelona, ha dado un paso importante en la creación de las llamadas células de élite y han descubierto una conexión sorprendente entre la reprogramación de… Seguir leyendo →

Investigadores revelan la estructura del Zika, avance importante en el desarrollo de tratamientos potenciales

Un equipo de científicos, coordinado por investigadores de la Universidad Purdue de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos de América, determinó por vez primera la estructura del virus del Zika, la cual resulta clave para el desarrollo de tratamientos y vacunas… Seguir leyendo →

Cada año mueren 12,6 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente

En medio de una aguda contingencia ambiental en nuestra ciudad capital, la Organización Mundial de la Salud -OMS- publica un preocupante informe: se estima que en 2012 perdieron la vida 12,6 millones de personas por vivir o trabajar en ambientes… Seguir leyendo →

Descubren un gen vinculado al encanecimiento del cabello

Un equipo internacional, liderado por el Doctor Kaustubh Adhikari del University College London –UCL-, Reino Unido, ha descubierto el primer gen, IRF4, asociado al encanecimiento, confirmando que tiene un componente genético y no se debe solo al medio ambiente. El… Seguir leyendo →

El desarrollo de un nuevo microscopio 3D permite profundizar la comprensión de las células cancerígenas

Científicos del “Southwestern Medical Center” de la Universidad de Texas, Estados Unidos de América, han diseñado y desarrollado un novedoso microscopio capaz de crear imágenes 3D de alta resolución de células cancerosas que viven en microambientes controlados. Este método debería… Seguir leyendo →

La gestión del conocimiento en sociedades indígenas beneficia a todo el grupo

Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona, Cataluña, llevado a cabo en tres sociedades de Borneo, del Congo y de la Amazonia, demuestra que en las sociedades indígenas, los individuos con mayor… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM