Los primeros datos publicados por la Organización Mundial de la Salud sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos indican que los niveles de resistencia a algunas infecciones bacterianas graves son elevados tanto en los países de ingresos altos… Seguir leyendo →
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud –OMS– eligieron el 23 de mayo de 2017 al Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, como nuevo Director General de dicha institución supranacional.
La depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. Se estima que cerca de 50 millones de personas en la Región de las Américas viven con depresión, casi un 17% más que en… Seguir leyendo →
El Día Internacional de la Mujer es una plataforma idónea para recordarnos las desigualdades, inequidades y hasta discriminaciones que, al hablar de género, perduran en la actualidad. Y el mundo científico no escapa a esta regla, desafortunadamente generalizada.
El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre… Seguir leyendo →
En este año 2016, el Día Mundial de la Salud llama a prestar particular atención al tema de la diabetes. En efecto, se estima que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya… Seguir leyendo →
Un equipo de científicos, coordinado por investigadores de la Universidad Purdue de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos de América, determinó por vez primera la estructura del virus del Zika, la cual resulta clave para el desarrollo de tratamientos y vacunas… Seguir leyendo →
Mediante teleconferencia celebrada el pasado 1ro de febrero de 2016 entre los Estados miembros del Comité de Emergencia convocado por la Directora General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) con respecto a los conglomerados de casos… Seguir leyendo →
Investigadores del Laboratorio de Patología y Biología Molecular en Buenos Aires, Argentina, han desarrollado un test de alta sensibilidad para la detección de la tuberculosis que logra dar un diagnóstico en solo 4 horas, cuando previamente los analísis convencionales tardaban… Seguir leyendo →