Otorgados los premios de medicina y de fìsica, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció hoy los galardonados con el Premio Nobel de Química, para este año 2016. Los científicos elegidos fueron el francés Jean-Pierre Sauvage, de la Universidad de… Seguir leyendo →
Una nueva molécula, denominada ASS234, detiene el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y mejora los síntomas cognitivos, según concluye un estudio con ratones transgénicos portadores de genes humanos tratados para causar la enfermedad, que ha sido efectuado por investigadores… Seguir leyendo →
Científicos del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario –UNR-, Argentina, comprobaron que la acción de una cepa de bacterias beneficiosas o “probióticas” aumenta en más de un 50 %… Seguir leyendo →
En la madrugada de este miércoles 8 de octubre, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció los nombres de los galardonados con el Premio Nobel de Química 2014, tras conocer en días anteriores, los de medicina y física. En esa… Seguir leyendo →
Científicos de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, en colaboración con investigadores del Laboratorio Europeo de Espectroscopia no lineal en Italia, han demostrado que una especie de escarabajos, del género Cyphochilus, han optimizado a lo largo de millones de años… Seguir leyendo →
Investigadores del grupo de Biotecnología de Microalgas Marinas de la Universidad de Almería, España, han adaptado fotobiorreactores clásicos, sistemas que mantienen un ambiente apropiado para el crecimiento celular, para poder producir dinoflagelados. Se trata de unas microalgas que producen compuestos,… Seguir leyendo →
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) y del Instituto de Biología Molecular del CSIC, en Barcelona, así como investigadores de la Universidad de Wageningen, en Holanda, explican, en la revista Cell, el misterio de cómo unas hormonas de plantas,… Seguir leyendo →
Virólogos de la Universidad Simon Fraser y químicos de la Universidad de la Columbia Británica, Canadá, han descubierto un nuevo tipo de compuestos moleculares capaz de eliminar al virus de la influenza. Siguiendo la premisa de que “demasiado cosa buena… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario y del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía de la Universidad de Buenos Aires, lograron descifrar la naturaleza de la transferencia de electrones en la… Seguir leyendo →