El Sistema Europeo de Retransmisión de Datos –EDRS, por sus siglas en inglés- comenzó ayer, martes 22 de noviembre, a dar servicio a Copernicus, el programa europeo de observación de la Tierra, transmitiendo las observaciones en tiempo casi real mediante… Seguir leyendo →
La compañía espacial canadiense, Thoth Technology Inc., ha anunciado hace unos días que logró patentar ante las autoridades de los Estados Unidos de América, su diseño de ascensor espacial. Publicado el anuncio en el Boletín Oficial de la USPTO, la… Seguir leyendo →
Un equipo compuesto por cinco astrónomos de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, ha localizado haciendo uso del telescopio ALMA –Atacama Large Millimeter/submillimeter Array– en Chile, un campo magnético extremadamente intenso, más potente que cualquier otro fenómeno observado en una… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se encuentran desarrollando un nuevo mecanismo de transmisión entre piezas sin contacto, basado en fuerzas magnéticas, que evita la fricción y el desgaste y hace innecesaria la lubricación. Puede aplicarse en… Seguir leyendo →
El Instituto de Aeronáutica y Espacio -IAE- de Brasil, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales -INPE- de este mismo país, inauguraron este 26 de julio de 2013 el Laboratorio de Sistemas Inerciales para la Aplicación Aeroespacial -Labsia-,… Seguir leyendo →
El 17 de junio de 2013, a las 12:25 GMT, los ingenieros del Centro Europeo de Operaciones Espaciales -ESOC- de la ESA enviaron desde Darmstadt, Alemania, el último comando al Observatorio Espacial Herschel, dando por terminado la misión de ese… Seguir leyendo →
El equipo internacional de científicos que opera el Espectrómetro Magnético Alfa -AMS-, potente módulo experimental de física de partículas que opera desde la Estación Espacial Internacional, dio a conocer el pasado 3 de abril desde el Laboratorio Europeo de Física… Seguir leyendo →