Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona -UAB-, Cataluña, han encontrado evidencias genéticas de adaptaciones en 2.859 regiones del genoma, incluidas algunas conocidas como las responsables de la tolerancia a la leche o de la adaptación a la altitud. Los… Seguir leyendo →
La diversidad de la vegetación global se puede describir basándose tan sólo en unos pocos rasgos de cada especie. Esto es lo que revela un estudio internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- y que… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de investigadores, bajo la conducción de la Universidad de Hong Kong, China, en colaboración con biólogos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa, Japón, presentaron el primer mapamundi de hormigas interactivo que desarrollaron. Los científicos requirieron… Seguir leyendo →
Científicos de todo el mundo crearon una plataforma digital, llamada JEDI, donde se cargará información para determinar la distribución de las medusas a nivel mundial. Su estudio puede revelar información sobre el cambio climático y otros fenómenos que ocurren en… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey -MBARI-, California, realizaron un estudio marino cuyos resultados deberían ayudar a concientizar la población en general acerca de la contaminación de los fondos oceánicos, donde bolsas de plástico,… Seguir leyendo →