La cifra de personas que padecen hambre en el mundo ha aumentado desde 2015, revirtiendo los progresos alcanzados durante años, advirtió el día de ayer, lunes 3 de julio de 2017, el Director General de la Organización de las Naciones… Seguir leyendo →
69 mil millones de euros, es el costo mínimo anual de los daños provocados por insectos invasores en el mundo, según un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del Centro Nacional para la Investigación Científica –CNRS- francesa. Con enfoque… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de geólogos en Nepal, Francia y Holanda alertó, a finales de mayo, en un nuevo estudio que se publicó en la revista “The Cryosphere” de la Unión Europea de Geociencias –EGU-, acerca de la fragilidad y sensibilidad… Seguir leyendo →
En un amplio y detallado informe de 80 cuartillas, dado a conocer el pasado 5 de febrero desde los Estados Unidos de América, el Centro para la Seguridad Alimentaria advertió acerca del grave impacto que tienen los cultivos genetícamente modificados… Seguir leyendo →
El primer mapa genético de la comunidad de bacterias de los suelos de la Pampa húmeda, anunciado por investigadores de un consorcio integrado por once instituciones públicas y privadas de Rosario, Buenos Aires, Quilmes y La Plata, en Argentina, está abriendo… Seguir leyendo →
Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), adscrito al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad de Zaragoza (UZ) y de la Universidad de… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores de las universidades británicas de Exeter y Oxford publicó en el último número de la revista “Nature Climate Change” los resultados de un estudio mediante el cual se demuestra la fuerte relación existente entre el aumento… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura -IFEVA- de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto Leloir, descubrieron en plantas un gen clave, el ROC1, que a partir de señales ambientales, como la luz,… Seguir leyendo →
Desde España, donde participaba a un seminario de análisis sobre la agricultura y sus tendencias, el Director General de la agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-, Dr. Graziano Da Silva, recordó a la Humanidad… Seguir leyendo →