A medida que el mundo enfrenta la pandemia por COVID-19, la ciencia ha logrado una mejor comprensión del caos que ocasiona el SARS-CoV-2 una vez que entra al cuerpo humano.
La pandemia de COVID-19 impacta de manera más importante a los adultos mayores. De esto no hay duda. Una prueba clara es que la tasa de mortalidad es de cerca del 15 por ciento para mayores de 80 años mientras… Seguir leyendo →
Un joven investigador, Yang Wang, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri en Estados Unidos, hizo un estudio para probar una amplia cantidad de materiales domésticos que pueden ser usados para hacer máscaras faciales.
Propuestas radicales como llevar a cabo ensayos clínicos en humanos podría acelerar la investigación en vacunas. El tema es discutido por investigadores, pues esta estrategia podría ayudar a frenar la pandemia de COVID-19. La sección de noticias del portal de… Seguir leyendo →
En respuesta al brote de COVID-19, la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos desarrolló un tablero interactivo alojado en su Center for Systems Science and Engineering; nos permite visualizar y rastrear los casos reportados prácticamente en tiempo real.
Este lunes, la Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska en Suecia dio a conocer a los tres ganadores del Premio Nobel de Medicina 2019: los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza y el Británico Peter Ratcliffe por su descubrimiento de… Seguir leyendo →
Conocimientos profundos de la química del tejido cartilaginoso podrían abrir la puerta a cirugías plásticas sin bisturí en las que el paciente se recupere más pronto y con menos dolor.
Las personas que tienen deficiencias neurológicas para comunicarse podrían beneficiarse enormemente del desarrollo de tecnología que permita convertir la actividad neuronal en palabras.
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición -CIBEROBN-, adscritos al grupo de Medicina Preventiva en la Universidad de Navarra, España, han encontrado mayor longevidad asociada al consumo de café tras estudiar un total de 20.000 voluntarios,… Seguir leyendo →