Un estudio muestra ahora cómo la contaminación está opacando la atmósfera de las regiones árticas, impidiendo el paso de los rayos del Sol y frenando la fotosíntesis. La consecuencia es que miles de kilómetros cuadrados de bosque boreal ya han… Seguir leyendo →
Una investigación de la revista Nature determinó que faltan tiburones en el 19% de los arrecifes de coral del mundo, la mayor disminución jamás registrada.
Un cráneo notablemente completo de hace 3,8 millones de años revela cómo era el rostro de la especie de australopitecos más antigua conocida: Australopithecus anamensis.
Un equipo internacional dirigido por científicos en la Universidad de Stanford y la Universidad Autónoma de Barcelona han encontrado motivos para esperar que los árboles puedan seguir aspirando dióxido de carbono de forma generosa hasta, al menos, el final del… Seguir leyendo →
La avifauna de las islas repetidamente ha generado novedades evolutivas. Un ejemplo claro es la aparición de especias inusualmente grandes e incapaces de volar. Un grupo de investigadores de Australia y Nueva Zelanda descubrieron fósiles del primer loro gigante conocido…. Seguir leyendo →
Además de atribuírsele eventos extremos y devastadores efectos en la ecología, la salud humana y la agricultura, el cambio climático podría jugar un papel en la cada vez más importante brecha entre los países ricos y pobres del planeta.
La península ibérica actuó como refugio durante las glaciaciones del Cuaternario, uno de los motivos por los que hoy en día concentra tantos endemismos.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona -UAB-, Cataluña, han encontrado evidencias genéticas de adaptaciones en 2.859 regiones del genoma, incluidas algunas conocidas como las responsables de la tolerancia a la leche o de la adaptación a la altitud. Los… Seguir leyendo →
Los microorganismos juegan un papel decisivo en la eliminación de los contaminantes conocidos como hidrocarburos policíclicos aromáticos -PAH- en el agua de los océanos, según concluye un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, liderado por investigadores del Consejo Superior… Seguir leyendo →