Página 15 de 26

Murciélagos de México: Parastrellus hesperus

Parastrellus hesperus es un pequeñísimo insectívoro que presenta una diminuta característica distintiva en los dientes y que tiene una increíble destreza para volar debido al aspecto de sus alas.  

Murciélagos de México: Choeronycteris mexicana

Este es un murciélago nectarívoro bastante trompudo, es la única especie del Género Choeronycteris. En México está bajo la categoría de amenazada.  

Murciélagos de México: Myotis VS Parastrellus

Si trabajas con murciélagos en América del Norte, probablemente te hayas enfrentado a la diferenciación entre la especie Myotis californicus y Parastrellus hesperus, pues a simple vista son sumamente parecidos. En este breve video podrás observar las pequeñas grandes diferencias entre… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Nyctinomops femorosaccus

Este murciélago insectívoro controlador de plagas que pertenece a la Familia Molossidae fue capturado durante mayo en el estado de Sonora. Durante la época seca (como es el caso del video) suele beber de cuerpos de agua situados en espacios abiertos. Una característica… Seguir leyendo →

La conservación como proyecto de vida

Texto por: Carlos Delgado-Martínez Muchas personas están haciendo lo que pueden. Pero el verdadero éxito sólo puede producirse si hay un cambio en nuestra sociedad y en nuestra economía y en nuestra política. David Attenborough En los últimos años, hemos… Seguir leyendo →

En el reino animal el respeto al derecho ajeno no es la paz

Texto por: Sabine Cudney   En las estaciones biológicas alrededor del mundo, es común encontrar animales salvajes que por diversas razones han sido criados en cautiverio. Sin embargo, es importante reconocer que la crianza en cautiverio no es suficiente para… Seguir leyendo →

¿Y los murciélagos en el México prehispánico?

Texto por Marisol Martínez ¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas la palabra murciélago? Seguro la asocias con la noche, el terror y la sangre, pero no solo tú tienes esta idea. En la actualidad, la mayoría de las… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Cynopterus brachyotis

Este murciélago capturado con redes de niebla en Malasia es del Suborden Megachiroptera, al cual pertenecen también los zorros voladores. Los murciélagos de este Suborden se caracterizan por tener ojos y rostros más grandes que los Microchiropteros. Resulta que Cynopterus brachyotis… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Taphozous melanopogon

El murciélago invitado de hoy es habitante de Malasia. Taphozous melanopogon se distribuye desde India y el sur de China hasta las Islas Sonda del archipiélago malayo. Es un murciélago insectívoro que presenta sacos en la parte interna del ala… Seguir leyendo →

La fauna en las alturas

Texto por Valeria Towns Una de las primeras cosas que aprendemos sobre los bosques tropicales húmedos es que son muy diversos y que la presencia de estratos verticales define su arquitectura. Es decir, las diferentes alturas de los árboles y… Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM