Categoría

Naturaleza interesante

Notas y anecdotas interesantes pero no necesariamente relacionadas al trabajo del laboratorio.

No todos los murciélagos son vampiros, pero todos los vampiros son murciélagos

Texto y Video por Alma Moreno Pérez ¡Imagina compartir tu alcoba con un vampiro! Pues muchos murciélagos no hematófagos lo hacen. De las más de 1100 especies de murciélagos en el mundo sólo tres son vampiros , o sea que… Seguir leyendo →

Longicornios, los recicladores de troncos

Texto y foto por Marina Rivero Una de las grandes recompensas del trabajo de campo es poder conocer a los habitantes de un ecosistema. Trabajando o descansando, nunca falta el encuentro cara a cara con alguna flor sorprendente o un… Seguir leyendo →

El aullido de la selva tropical

Texto por Maripaula Valdés Bérriz Alouatta pigra es un mono aullador que vive en los bosques tropicales del sur de México, Belice y el norte de Guatemala. Esta especie de primates, también conocida comúnmente como saraguato negro, tiene una distribución… Seguir leyendo →

La diversidad biológica y el control de enfermedades

Texto por Luis R. Víquez Rodríguez Hay pocas cosas en la vida tan relajantes como navegar por un río en medio de una selva tropical. Mi última experiencia de este tipo fue en el río Lacantún en Chiapas. Siempre me… Seguir leyendo →

Murciélago carnívoro alimentándose

Texto y video por Rodrigo A. Medellín En el reciente II Curso Internacional sobre Murciélagos, organizado por CEBIO (Centro de Ecología y Biodiversidad, Lima, Perú, http://www.cebioperu.org/courses/bat-2014.php) en Madre de Dios, Perú, capturamos un Vampyrum spectrum, el murciélago más grande de… Seguir leyendo →

¿Sabes qué animal tiene ventosas y vuela?

Por Leonora Torres-Knoop Conocido como el murciélago de ventosas de vientre blanco, Thyroptera tricolor es un murciélago excepcional. Extrañamente a esta especie le gusta refugiarse en las hojas del platanillo o platano que apenas están naciendo y que aún se… Seguir leyendo →

El enmascarado volador

Texto por Sergio Madrid López La gran diversidad de rostros y estructuras faciales que tienen las diferentes especies de murciélagos representan adaptaciones que les permiten realizar sus actividades día a día. Uno de los rasgos más distintivos y extraordinarios del murciélago de… Seguir leyendo →

Guarderías de murciélagos

 Texto por Marina Rivero, Clementina Equihua y Antonio de la Torre En el laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres hemos trabajado por más de 25 años con la ecología de los murciélagos. Estos animales nos parecen fascinantes. Debido… Seguir leyendo →

Murciélagos tienderos

Texto y Foto por Marina Rivero Los murciélagos tienderos, a diferencia de todos los demás murciélagos, crean su propio refugio haciendo pequeños cortes en las hojas de palma asemejando una tienda de campaña. Se han encontrado ocho tipos de arquitecturas… Seguir leyendo →

¿Y quién mueve las semillas?

Por Aseneth Ureña Ramón Las semillas son la estructura resultante de la reproducción sexual de las plantas, las cuales al germinar, producen nuevos individuos. Estas le permiten a las plantas colonizar nuevos territorios y favorecen la regeneración de los bosques…. Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM