Categoría

Naturaleza interesante

Notas y anecdotas interesantes pero no necesariamente relacionadas al trabajo del laboratorio.

¿Cómo se comportan los animales durante un día nublado?

Por Begoña Iñarritu Para muchos la contemplación de las nubes es un arte olvidado y una herramienta ya abandonada. Sin embargo, la identificación del tipo de nubes ofrece algo más que pasar un buen rato buscando formas dibujadas en ellas…. Seguir leyendo →

En busca de falsos vampiros

Por Ivar Vleut Cualquier ecólogo, biólogo, zoólogo, tiene un bucket list o una lista de especies que quiere encontrar y observarlas más de cerca por su belleza, peculiaridad o rareza. Yo me he dedicado al estudio de los murciélagos de… Seguir leyendo →

Un perrito que no es mamífero

Por Roberto Trejo En mayo de este año, durante última visita que hicimos varios miembros del laboratorio a la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar en el desierto Sonorense, algo que llamó mucho mi… Seguir leyendo →

Fauna Pleistocénica en el patio trasero

Texto por Ana Ibarra Observa. Hoy, en pleno centro de San Miguel Tocuila, Texcoco, en el Estado de México. Se trata de un poblado de apenas 105 165 personas, en donde las casas de cemento son pequeñas, pero con un… Seguir leyendo →

El lagarto enchaquirado: Una mordida que no se olvida

Texto por Andrea Valdés El mes pasado me dirigí a la Reserva de Chamela en el estado de Jalisco en busca de una colonia de murciélagos para comenzar un estudio sobre su comunicación social. Aunque ese fue mi propósito, también aproveché… Seguir leyendo →

Una mamá muy organizada

Por Roberto Emiliano Trejo Salazar Seguramente todos hemos visto alguna vez a las lagartijas en la Reserva del Pedregal de San Ángel (REPSA) en Ciudad Universitaria, pero una especie que ha llamado mi atención es la lagartija de collar (Sceloporus… Seguir leyendo →

De cuando aparecieron los mamíferos

Por Marina Rivero Aunque muchos de los proyectos que llevamos a cabo en el laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres están relacionados con las diversas especies de mamíferos que habitan en México, y en algunos casos de otras… Seguir leyendo →

Colorear juntas la selva

Por Maripaula Valdés Bérriz Durante mis visitas a la Selva Lacandona he podido observar frecuentemente a las guacamayas rojas (Ara macao) volando sobre el Río Lacantún, pero nunca las había observado en mis recorridos dentro de la selva. En mi… Seguir leyendo →

Gritando en la oscuridad

Texto por Luis R. Víquez Rodríguez ¿Qué harías si un día despertaras y no pudieras abrir los ojos? De pronto todo se volvería más difícil y sentiríamos que los muebles se meten en nuestro camino. Más que nunca dependeríamos de… Seguir leyendo →

Perfume de murciélago

Texto por Andrea Valdés Los humanos procuramos cubrir nuestros olores desagradables con el uso de distintos aromas artificiales, para aumentar nuestro atractivo en la búsqueda de pareja o simplemente para hacer la convivencia social más llevadera. Pero no somos la… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM