Autor

La huella del Jaguar

Murciélagos de México: Vampyriscus bidens

Vampyriscus bidens es una especie cuyas poblaciones se consideran estables, abundantes y de amplia distribución en su rango (la cuenca del Amazonas). V. bidens es un murciélago frugívoro que posiblemente ocupe hojas de árboles y palmas como refugio.  

Conociendo nuevas especies: los camélidos sudamericanos

Texto por: Biól. Daniel Ramos Huapaya Desde mí llegada a México, ciertos animales nativos de estas tierras han llamado mi atención, pues me resultan curiosos y ajenos ya que no se encuentran en mi país: Perú. En una ocasión caminando… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Trinycteris nicefori

Actualmente hay muy poca información sobre esta especie de color anaranjado, Trinycteris nicefori. Es una especie monoespecífica de Género lo que justifica esfuerzos dirigidos de investigación y de conservación. Esta especie podría confundirse con individuos rojizos de especies de Carollia… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Myotis riparius

Como la mayoría de las especies del género Myotis, son muy abundantes y no se encuentran en alguna categoría de riesgo. Busca insectos sobre ríos y arroyos.  

Murciélagos de México: Phyllostomus elongatus

Como muchas especies de la subfamilia Phyllostominae, los machos marcan a las hembras con sustancias secretadas en el saco gular y suelen vivir en pequeños harems compuestos por un macho y varias hembras con sus crías y juveniles. Es una… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Bauerus dubiaquercus

Bauerus dubiaquercus es una especie monoespecífica del género, es decir que la única especie del género Bauerus. Poca información existente sobre esta especie de murciélago de la familia Vespertillionidae que se distribuye en México y Centroamérica.

El verdadero Wolverine es mexicano

Texto y fotografías por: Marco Reyes En marzo 2017 se estrenó el largometraje Logan, que  cuenta el final de la historia de Wolverine, uno de los personajes más populares de Marvel. Dicho personaje cuenta con una serie de superpoderes entre… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Comparación Myotis

Las especies del Genero Myotis son particularmente complicadas de diferenciar. Después de realizar un video expplicativo de las especies Myotis thysanodes, M. melanorhinus, M. yumanensis y M. californicus. En este video el Dr. Rodrigo Medellín las toma y demuestra simultáneamente… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Myotis yumanensis

Generalmente asociado a cuerpos de agua y suele cazar insectos por encima de ella. Se ha observado que no salen de su refugio hasta que esté completamente oscuro. Puede ingerir hasta la mitad de su peso en insectos como escarabajos,… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Myotis melanorhinus

De amplia distribución y alta ocurrencia en Áreas Naturales Protegidas, el murciélago Myotis melanorhinus no se encuentra en ninguna categoría de peligro de extinción. Esta es una de las especies de murciélagos que llegan a  hibernar, y lo hacen de… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM