El martes 7 de febrero de 2017, Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación –I+D+i-, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, presentó en Madrid el informe “Científicas en Cifras 2015”. El documento destaca que el número… Seguir leyendo →
Suiza, el Reino Unido, Suecia, los Países Bajos y los Estados Unidos de América son, conforme al Índice Mundial de Innovación de 2015 -2015 Global Innovation Index-, las cinco naciones más innovadoras. América Latina y el Caribe, dice el mencionado… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Córdoba, ambas de España, patentaron unas bacterias capaces de producir biodiesel de forma limpia, con un rendimiento más alto y un coste de producción más bajo que el empleado… Seguir leyendo →
El Instituto de Aeronáutica y Espacio -IAE- de Brasil, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales -INPE- de este mismo país, inauguraron este 26 de julio de 2013 el Laboratorio de Sistemas Inerciales para la Aplicación Aeroespacial -Labsia-,… Seguir leyendo →
Ingenieros del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales –INPE-, Estado de Sao Paulo, desarrollaron con tecnología nacional un sistema de propulsión de satélites, cuya base reposa sobre un catalizador impulsado por hidrazina, un derivado químico del petróleo. Hasta la fecha, Brasil… Seguir leyendo →