• Las salamandras tienen el genoma más grande de los vertebrados. • El tamaño de las células está directamente relacionado con el tamaño del genoma y no se sabe muy bien por qué. Quizá las células deben de ser… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona -UAB-, Cataluña, han encontrado evidencias genéticas de adaptaciones en 2.859 regiones del genoma, incluidas algunas conocidas como las responsables de la tolerancia a la leche o de la adaptación a la altitud. Los… Seguir leyendo →
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid -UAM-, España, han demostrado que las células de melanoma son incapaces de sobrevivir cuando se les suprime la proteína LOXL3. Puesto que el melanoma es un tipo de cáncer incurable si no se… Seguir leyendo →
Científicos del Instituto Smithsonian en Panamá, junto al “Smithsonian Conservation Biology Institute”, han publicado recientemente un artículo que optimiza los protocolos de extracción de esperma de la rana dorada de Panamá, Atelopus zeteki, especie icónica que se encuentra en peligro… Seguir leyendo →
Investigadores del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria, España, han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados con el volumen intracraneal. El estudio, cuyos principales resultados fueron publicados en la revista… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores pertenecientes al Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, logró la secuenciación del genoma de un caballo de hace 700 mil años, el más antiguo genoma jamás analizado proveniente de criatura prehistórica. Hasta la… Seguir leyendo →