Investigadores del Centro Europeo de Investigación Nuclear –CERN- realizaron por vez primera en el Gran Colisionador de Hadrones –LHC por sus siglas en inglés-, colisiones de protones, con la energía récord jamás registrada de 13 teraelectronvoltios (TeV). Estas primeras pruebas,… Seguir leyendo →
Por primera vez, un equipo de investigadores hispano-argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –CONICET- de la Argentina y del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de la Universidad de Barcelona, logró describir en artrópodos (grupo de… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores, encabezado por miembros del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos, publicaron hace unos días (el 2 de marzo) en la revista “Nature Geosciences” un estudio mediante el cual sugieren que hace millones de años, choques… Seguir leyendo →
Un pequeño asteroide, bautizado como “2014 RC”, pasó muy cerca de la Tierra este pasado domingo 7 de septiembre, sin que hubiera peligro de que fuera a entrar en colisión con nuestro planeta. Este pequeño meteoro había sido descubierto inicialmente… Seguir leyendo →
Investigadores pertenecientes al Grupo de Microondas y Radar de la Universidad Politécnica de Madrid -UPM-, España, han desarrollado un sistema innovador basado en el empleo de múltiples radares que se embarcan en la carrocería del vehículo formando una red de… Seguir leyendo →
Científicos de las universidades alemanas de Gotinga, Colonia y Münster han logrado resolver una diferencia isotópica entre la Tierra y la Luna. La ligera variación de isótopos de oxígeno confirma la hipótesis del “impacto gigante” de la formación de la… Seguir leyendo →