Investigadores del Centro Riken de Biología Evolutiva de Kobe, Japón, afirmaron que el caparazón de las tortugas se desarrolló a partir del pecho de sus antepasados y no forma parte de una combinación de estructuras óseas internas y externas, como… Seguir leyendo →
Con ocasión de las conmemoraciones del fallecimiento del naturalista británico Alfred Russel Wallace, ocurrido el 7 de noviembre de 1913, el Museo de Historia Natural de Londres ha publicado recientemente en su página de Internet una serie de correspondencias que… Seguir leyendo →
Un equipo de biólogos estadunidenses descubrieron en Nueva Guinea, a mediados de enero, una nueva especie de rana, cuyos ejemplares podrían ser los vertebrados más pequeños conocidos al día de hoy, a nivel del planeta. Esta minúscula rana, denominada “Paedophryne… Seguir leyendo →
Biólogos de la Universidad de Michigan demostraron que las avispas pertenecientes a la especie “Polistes fuscatus”, mejor conocidas como “avispas del papel”, tienen la capacidad de discernir y reconocer rasgos faciales de colegas pertenecientes a la misma colonia, mediante un… Seguir leyendo →