Un cráneo notablemente completo de hace 3,8 millones de años revela cómo era el rostro de la especie de australopitecos más antigua conocida: Australopithecus anamensis.
El Día Internacional de la Mujer es una plataforma idónea para recordarnos las desigualdades, inequidades y hasta discriminaciones que, al hablar de género, perduran en la actualidad. Y el mundo científico no escapa a esta regla, desafortunadamente generalizada.
Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona, Cataluña, llevado a cabo en tres sociedades de Borneo, del Congo y de la Amazonia, demuestra que en las sociedades indígenas, los individuos con mayor… Seguir leyendo →
Un equipo de científicos del Instituto de Estudios Evolutivos de la Universidad de Witwatersand en Johannesburgo, Sudáfrica, ha descubierto un fósil de monos que representan los babuinos más antiguos jamás encontrados. Datado de hace más de 2 millones de años… Seguir leyendo →
Combinando fotografías obtenidas en los años sesenta por un satélite espía con modernas imágenes multiespectrales y mapas digitales de la superficie terrestre, el ingeniero Bjoern Menze, del MIT, y el antropólogo Jason Ur, de la Universidad de Harvard, crearon un… Seguir leyendo →