Página 24 de 65

Pierde Japón comunicación con su satélite de rayos X “Hitomi”

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial–JAXA- ha perdido el contacto con su satélite astronómico “Hitomi” -Astro-H-, lanzado el 17 de febrero de 2016 a bordo de un cohete H-2A desde la estación espacial situada en la isla de Tanegashima, en… Seguir leyendo →

Andrew J. Wiles recibe el “Nobel de Matemáticas” por resolver el Último Teorema de Fermat

La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha decidido otorgar el Premio Abel 2016 al Profesor Andrew J. Wiles (62), de la Universidad de Oxford, «por su impresionante demostración del último teorema de Fermat mediante la conjetura de modularidad para… Seguir leyendo →

Cada año mueren 12,6 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente

En medio de una aguda contingencia ambiental en nuestra ciudad capital, la Organización Mundial de la Salud -OMS- publica un preocupante informe: se estima que en 2012 perdieron la vida 12,6 millones de personas por vivir o trabajar en ambientes… Seguir leyendo →

Descubren un gen vinculado al encanecimiento del cabello

Un equipo internacional, liderado por el Doctor Kaustubh Adhikari del University College London –UCL-, Reino Unido, ha descubierto el primer gen, IRF4, asociado al encanecimiento, confirmando que tiene un componente genético y no se debe solo al medio ambiente. El… Seguir leyendo →

El Mundo celebra el Día Internacional de la Mujer

El día de hoy, martes 8 de marzo del año 2016, se conmemora en muchos países del mundo el Día Internacional de la Mujer, celebración mundial de todas las mujeres. En 1945, la Carta de las Naciones Unidas se asentó… Seguir leyendo →

3 de marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre

«En este Día Mundial de la Vida Silvestre, exhorto a todos los ciudadanos, las empresas y los gobiernos a desempeñar el papel que les corresponde en la protección de los animales y las plantas silvestres. Las medidas que adoptemos cada… Seguir leyendo →

La Agencia Espacial Europea sueña en construir una base permanente en la Luna

La nueva cúpula de la Agencia Espacial Europea (ESA) planea construir una base permanente en la Luna. El lugar donde hace medio siglo los rusos llegaron por primera vez y los estadounidenses dieron sus primeros pasos. Se trata de un… Seguir leyendo →

El desarrollo de un nuevo microscopio 3D permite profundizar la comprensión de las células cancerígenas

Científicos del “Southwestern Medical Center” de la Universidad de Texas, Estados Unidos de América, han diseñado y desarrollado un novedoso microscopio capaz de crear imágenes 3D de alta resolución de células cancerosas que viven en microambientes controlados. Este método debería… Seguir leyendo →

La gestión del conocimiento en sociedades indígenas beneficia a todo el grupo

Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona, Cataluña, llevado a cabo en tres sociedades de Borneo, del Congo y de la Amazonia, demuestra que en las sociedades indígenas, los individuos con mayor… Seguir leyendo →

El nivel global de los océanos ha aumentado 14 cm en un siglo

El nivel del mar aumentó más rápidamente durante el Siglo XX que en cualquiera de los 27 siglos anteriores, según un estudio dado a conocer este 22 de febrero, encabezado por investigadores de la Universidad Rutgers, universidad estatal del Estado… Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM