Página 19 de 65

Desarrollan un sistema que predice el comportamiento de los tsunamis

Investigadores de las Universidades de Málaga y Granada, España, han diseñado un modelo para evaluar los daños que podría producir una ola de gran tamaño con el fin de preparar los servicios de emergencia necesarios. Agilizar las predicciones El grupo… Seguir leyendo →

“Autopista espacial de la información” abre nuevas perspectivas para comunicaciones satelitales

El Sistema Europeo de Retransmisión de Datos –EDRS, por sus siglas en inglés- comenzó ayer, martes 22 de noviembre, a dar servicio a Copernicus, el programa europeo de observación de la Tierra, transmitiendo las observaciones en tiempo casi real mediante… Seguir leyendo →

Niveles altos de contaminación atmosférica reducen beneficios de la actividad física

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona –ISGlobal-, han publicado en la revista Environment International, un estudio que analiza los efectos que tiene para la salud, la práctica de ejercicio físico en la ciudad, bajo la exposición a la… Seguir leyendo →

Detectan inesperados halos gigantes alrededor de distantes cuásares

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto brillantes nubes de gas alrededor de cuásares distantes. Esta es la primera vez que todos los cuásares de un sondeo han mostrado estos halos, cuyas firmas inconfundible fueron recogidas por el instrumento MUSE,… Seguir leyendo →

Aire tóxico para 300 millones de niños en el mundo

Casi uno de cada siete de los niños del mundo, un total de 300 millones, vive en una zona donde los niveles de toxicidad del aire en el exterior debido a la contaminación son seis veces superiores a lo que… Seguir leyendo →

Identifican nuevos genes asociados al volumen del cerebro humano

Investigadores del grupo de Psiquiatría de la Universidad de Cantabria, España, han identificado cinco nuevos lugares del genoma, y replicado otros dos descritos con anterioridad, asociados con el volumen intracraneal. El estudio, cuyos principales resultados fueron publicados en la revista… Seguir leyendo →

La invasión de insectos afecta seriamente la economía mundial

69 mil millones de euros, es el costo mínimo anual de los daños provocados por insectos invasores en el mundo, según un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del Centro Nacional para la Investigación Científica –CNRS- francesa. Con enfoque… Seguir leyendo →

Premio Nobel de Química para los creadores de nanomáquinas “vivientes”

Otorgados los premios de medicina y de fìsica, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció hoy los galardonados con el Premio Nobel de Química, para este año 2016. Los científicos elegidos fueron el francés Jean-Pierre Sauvage, de la Universidad de… Seguir leyendo →

Exploraciones revolucionarias de la materia galardonadas por el Nobel de Física 2016

Tres fueron los británicos galardonados, hoy, martes 4 de octubre, con el Premio Nobel de Física 2016. Mediante comunicado de prensa, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció al mundo que decidió premiar a David J. Thouless, F. Duncan M…. Seguir leyendo →

Otorgan el Nobel de Medicina a Yoshinori Ohsumi por descubrir los mecanismos de la autofagia

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Suecia ha decidido galardonar este lunes 3 de octubre del 2016 al investigador japonés Yoshinori Ohsumi (Fukuoka, 1945) con el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia…. Seguir leyendo →

« Artículos antiguos Artículos siguientes »

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM