Categoría

Sin categoría

UNICEF publica nuevo informe sobre la niñez y las nuevas tecnologías de la información

Ocho de cada 10 personas de 18 años creen que los jóvenes están en peligro de sufrir abusos sexuales o de que se aprovechan de ellos en Internet, y más de 5 de cada 10 piensan que sus amigos participan… Seguir leyendo →

Autorretratos o la liberación del narcisismo

Un equipo de psicólogos de la Universidad de Toronto, Canadá, afirma, en un estudio publicado en la edición del 18 de mayo pasado en la revista Social Psychological & Personality Science, que los aficionados a tomar “selfies” se perciben como… Seguir leyendo →

Descubren cómo bacterias fijan el nitrógeno para la fotosíntesis

Científicos del Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos de la Universidad Carlos III de Madrid -UC3M- han analizado el proceso para fijar nitrógeno que utilizan las cianobacterias y han creado un nuevo modelo matemático que permite entender cómo en filamentos de… Seguir leyendo →

Rosetta descubre en su cometa ingredientes clave para el origen de la vida

Se han descubierto ingredientes considerados clave para el origen de la vida terrestre en el cometa que la nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea –ESA-  lleva casi dos años estudiando. Entre estos componentes está la glicina, un aminoácido que… Seguir leyendo →

Moribundo un 35% de los corales de la zona norte de la Gran Barrera australiana

Especialistas del Centro de Excelencia de Estudios de Arrecifes Coralinos, perteneciente a la Universidad James Cook de Townsville, Australia, dieron a conocer, después de meses de intensas observaciones aéreas y submarinas, que el fenómeno del blanqueo ha causado la muerte… Seguir leyendo →

Crece Galileo, la constelación satelital más grande de Europa

Tras el doble  lanzamiento realizado este martes 24 de mayo de 2016 desde la base aeroespacial de Kourou, Guayana Francesa, el sistema europeo de navegación por satélite “Galileo”, ya cuenta con 14 satélites en órbita. Un sistema formado por 24 satélites… Seguir leyendo →

Las políticas de conservación amenazan la supervivencia de pueblos indígenas

Pueblos indígenas, primeras víctimas de las políticas ambientales A pesar de su contacto cada vez más frecuente con los objetos del mercado, los pueblos indígenas que viven en bosques tropicales continúan dependiendo de los recursos forestales para su supervivencia, especialmente… Seguir leyendo →

Uno de los “padres de los fullerenos”, Sir Harold Kroto, fallece a los 76 años

El pasado sábado 30 de abril de 2016, falleció Sir Harold Walter Kroto, a la edad de 76 años, Premio Nobel de Química 1996 conjuntamente a Robert Curl y Richard Smalley, por el descubrimiento de los fullerenos (también escrito fulerenos),… Seguir leyendo →

Desarrollan tejido de nanofibras para el tratamiento local del cáncer

Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la Universidad Politécnica de Cataluña –UPC- en el Campus de Terrassa, han desarrollado, a través de la empresa Cebiotex, un tejido de nanofibras de carácter biodegradable, es decir reabsorbible por el… Seguir leyendo →

Nuestro planeta podría albergar un billón de especies todavía por descubrirse

Biólogos de la Universidad de Indiana Bloomington, Estados Unidos de América, dieron a conocer un estudio, publicado este 2 de mayo de 2016 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences –PNAS-, en el cual estiman que el… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM