Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- y de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, identificó un blanco terapéutico de la leucemia mieloide aguda -LMA-, lo cual podría, en el futuro, mejorar el tratamiento… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se encuentran desarrollando un nuevo mecanismo de transmisión entre piezas sin contacto, basado en fuerzas magnéticas, que evita la fricción y el desgaste y hace innecesaria la lubricación. Puede aplicarse en… Seguir leyendo →
Un grupo internacional de científicos, encabezado y dirigido por investigadores argentinos, demostró que los relojes biológicos de las plantas y de los seres humanos tienen en común una pieza sin la cual no podrían adaptar sus funciones fisiológicas a lo… Seguir leyendo →
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza los procesos que influyen en las formación de las aspiraciones ocupacionales de los niños y niñas preadolescentes, con especial atención sobre los factores que inciden en la elección de… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de la Laguna, en España, explican, en un artículo que ha sido publicado en la revista “Nature”, cómo la presencia de campos magnéticos intensos puede hacer que la enana… Seguir leyendo →
Investigadores del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, impulsado conjuntamente por la Obra Social “la Caixa” y el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, han estudiado por qué los HESN (Highly Exposed Sero Negative), no se infectan pese… Seguir leyendo →
Científicos de la Universidad de Princeton han logrado observar por primera vez una partícula exótica que se comporta simultáneamente como materia y como antimateria, hito de las matemáticas y la ingeniería que podría eventualmente dar un importante empujón a las… Seguir leyendo →