Autor

Ciencia en el mundo

Descubren una de las piezas genéticas del cáncer de vejiga

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas -CNIO- de Madrid, España, descubrieron que los llamados genes Notch protegen contra el cáncer de vejiga, mientras que en otros tumores actúan como oncogenes. En efecto, los genes Notch son un arma de… Seguir leyendo →

Evidencia nuevo estudio que los humanos erosionan los suelos mucho más rápido que la naturaleza

Un nuevo estudio, publicado en la revista “Geology”, evidencia que la eliminación de los bosques autóctonos así como la implementación de la agricultura intensiva, pueden acelerar el proceso de erosión de manera tan dramática que, en pocas décadas, se pierda… Seguir leyendo →

Identifican un nuevo blanco terapéutico para leucemia mieloide aguda

Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET- y de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, identificó un blanco terapéutico de la leucemia mieloide aguda -LMA-, lo cual podría, en el futuro, mejorar el tratamiento… Seguir leyendo →

Descubren el origen histórico del consumo humano de alcohol

Los seres humanos y sus ancestros han estado consumiendo etanol en su forma más básica desde hace casi 10 millones de años, según un estudio publicado este pasado 4 de diciembre en la revista “Proceeding of the National Academy of… Seguir leyendo →

Desarrollan engranaje magnético levitante

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se encuentran desarrollando un nuevo mecanismo de transmisión entre piezas sin contacto, basado en fuerzas magnéticas, que evita la fricción y el desgaste y hace innecesaria la lubricación. Puede aplicarse en… Seguir leyendo →

El módulo Philae completa su misión antes de entrar en hibernación

El módulo de aterrizaje de Rosetta, Philae, ha completado su misión científica principal tras casi 57 horas operando en la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Tras un periodo de incomunicación con Rosetta, Philae restableció contacto hasta las 00:36 GMT / 01:36… Seguir leyendo →

Descubren mecanismo común del reloj biológico en plantas y humanos

Un grupo internacional de científicos, encabezado y dirigido por investigadores argentinos, demostró que los relojes biológicos de las plantas y de los seres humanos tienen en común una pieza sin la cual no podrían adaptar sus funciones fisiológicas a lo… Seguir leyendo →

Philae, el robot de Rosetta, aterriza por fin en el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko

Considerado como uno de los hitos de la exploración espacial de este inicial siglo XXI, el exitoso aterrizaje del robot Philae, desprendido siete horas antes de la misión Rosetta, fue anunciado hoy por la Agencia Espacial Europa. Es la primera… Seguir leyendo →

Analizan los procesos que influyen en las formación de las aspiraciones ocupacionales de los niños

Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza los procesos que influyen en las formación de las aspiraciones ocupacionales de los niños y niñas preadolescentes, con especial atención sobre los factores que inciden en la elección de… Seguir leyendo →

Explican la debatida relación entre temperatura y edad de las enanas blancas magnéticas

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de la Laguna, en España, explican, en un artículo que ha sido publicado en la revista “Nature”, cómo la presencia de campos magnéticos intensos puede hacer que la enana… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM