Los astrónomos han descubierto un sistema de siete planetas del tamaño de la Tierra a sólo 40 años luz de distancia. Utilizando telescopios basados en tierra y en el espacio, todos los planetas fueron detectados cuando pasaban delante de su… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica, confirmaron la existencia de un “continente perdido” debajo de la Isla de Mauricio en medio del océano Índico, que pudiera haberse hundido tras la desintegración del súper continente Gondwana, ocurrido hace… Seguir leyendo →
Un equipo de científicos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas –CSIC- de España, ha desarrollado un biosensor que puede llegar a detectar el VIH tipo 1 durante la primera semana después de la infección. La tecnología, patentada por el… Seguir leyendo →
El martes 7 de febrero de 2017, Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación –I+D+i-, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, presentó en Madrid el informe “Científicas en Cifras 2015”. El documento destaca que el número… Seguir leyendo →
En el marco del proyecto «Investigación en Matemática Colaborativa«, investigadores del Centro de Investigación Matemática –CRM- y del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Cataluña, han desarrollado una ley que explica la distribución del tamaño de los… Seguir leyendo →
El pasado 18 de enero, la Agencia Espacial Europea –ESA- informó, mediante comunicado, que relojes a bordo de los 18 satélites actualmente en órbita de la constelación europea Galileo, sistema de navegación que pretende rivalizar con la del GPS estadunidense,… Seguir leyendo →
La Organización Meteorológica Mundial –OMM- confirmó este 18 de enero de 2017 mediante comunicado que 2016 es el año más caluroso jamás registrado, con una temperatura media superior en aproximadamente 1,1 °C a la de la era preindustrial Significante aumento… Seguir leyendo →
Investigadores de la Universidad Nacional del Sur –UNS- de Bahía Blanca, Argentina, conjuntamente a científicos de Alemania, probaron un método que, a partir de imágenes de tomografía computada en 3D, permitiría mejorar el diagnóstico de la osteoporosis y estimar con… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de Investigadores encabezado por el Instituto Salk de Estudios Biológicos, Estados Unidos de América, ha descubierto un grial en la de edición de genes: la habilidad para insertar ADN de manera dirigida en regiones específicas del genoma… Seguir leyendo →
Jugar a predecir lo que se convertirá en noticias para este año 2017 en el ámbito científico, se atreven pocos. Pero Nature y Science se lo pueden permitir. Y para el año ya iniciado, nuestros especialistas enfocan sus apuestas en… Seguir leyendo →