Investigadores de la Universidad James Cook, Australia, descubrieron que la contaminación de microplásticos que se encuentran en los mares podría afectar a los corales de la Gran Barrera australiana, debido a que los estómagos de esos organismos no logran procesar… Seguir leyendo →
El campo magnético rige el comportamiento del Sol y es el responsable de su ciclo de once años y de fenómenos tan llamativos como las manchas o las tormentas solares. Pero también muestra otra faceta, una red magnética que cubre… Seguir leyendo →
Un equipo de investigadores, lidereado por científicos de la Universidad de Yale, publicó este pasado 19 de febrero de 2015 en el portal de la revista “Science” un estudio que afirma que gran parte del daño que la radiación ultravioleta… Seguir leyendo →
Un estudio sobre genética de los pingüinos, coordinado por investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos de América, llegó a la conclusión que estas aves acuáticas voladoras perdieron tres de los cinco sabores básicos de los vertebrados -dulce, amargo… Seguir leyendo →
Los nuevos mapas de la luz polarizada que llena todo el cielo procedente del universo temprano, obtenidos por el satélite Planck, de la Agencia Espacial Europea -ESA-, han revelado que las primeras estrellas se formaron mucho más tarde de lo… Seguir leyendo →
En un amplio y detallado informe de 80 cuartillas, dado a conocer el pasado 5 de febrero desde los Estados Unidos de América, el Centro para la Seguridad Alimentaria advertió acerca del grave impacto que tienen los cultivos genetícamente modificados… Seguir leyendo →
Científicos de la Escuela Paulista de Medicina (EPM) de la Universidad Federal de São Paulo, Brasil, desarrollaron un software que detecta expresiones faciales relacionadas con las sensaciones de dolor en recién nacidos, que podrá ayudar en el cuidado de los… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de científicos, encabezado por el jefe del Laboratorio de Neurobiología Molecular del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires, descubrió que una proteína del sistema nervioso, la “Nedd8”, es fundamental para que madure el espacio entre… Seguir leyendo →