Una de las especies más impresionantes que se pueden encontrar en las selvas tropicales de América es el murciélago de rostro pálido, Phylloderma stenops. Es una especie rara que incluso los especialistas han capturado pocas veces y en México solo se ha… Seguir leyendo →
Conoce a este murciélago que construye su refugio en hojas grandes de la Selva Lacandona. Platyrrhinus helleri tiene 1 línea blanca muy peculiar en la espalda y 4 en el rostro, además de un fleco de pelos en el borde… Seguir leyendo →
Conoce a Pteronotus parnellii: el murciélago bigotudo. Observa que sus labios están dispuestos hacia afuera confiriéndole un aspecto peculiar a su boca. Es un murciélago insectívoro que habita en América y es muy común en la Selva Lacandona.
En nuestro cuarto video de la serie Murciélagos de México, el Dr. Medellín explica dos características que hay que ver para creer. ¿Un saco alar y que las falanges del tercer dedo se doblan la primera hacia afuera y la segunda hacia dentro? En… Seguir leyendo →
En este tercer video de la serie Murciélagos de México conocerás a un encantador murciélago frugívoro que contribuye a la regeneración de las selvas: Artibeus jamaicensis. El estudio taxonómico más reciente menciona que esta especie se distribuye desde México a… Seguir leyendo →
En nuestro segundo video de la serie Murciélagos de México mostramos una especie que a podido ser exitosa tanto en sus ecosistemas naturales como en ecosistemas perturbados: Sturnira lilium. En México hay dos especies de este género que recientemente fue… Seguir leyendo →
En México se puede encontrar una gran variedad de especies de murciélagos, alrededor de 138 especies. Como parte de un esfuerzo continuo del Dr. Rodrigo Medellín y el Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres de dar a conocer la diversidad… Seguir leyendo →
Una de las batallas que enfrentan algunas especies de murciélagos que hibernan en la porción norte del continente americano es el Síndrome de Nariz Blanca. Esta enfermedad ha matado millones de individuos y está llevando a la potencial extinción a… Seguir leyendo →
Texto y video por Rodrigo A. Medellín En el reciente II Curso Internacional sobre Murciélagos, organizado por CEBIO (Centro de Ecología y Biodiversidad, Lima, Perú, http://www.cebioperu.org/courses/bat-2014.php) en Madre de Dios, Perú, capturamos un Vampyrum spectrum, el murciélago más grande de… Seguir leyendo →