Categoría

Videos

Murciélagos de México: el volcán de los murciélagos en Calakmul.

Este cenote seco de la selva maya en México es una de las cuevas que alberga a una de las poblaciones de murciélagos más grandes del neotrópico: aproximadamente 3,000,000 de individuos. Se pueden encontrar 9 especies de murciélagos: Nyctinomops laticaudatus, Mormoops… Seguir leyendo →

Murciélagos de México: Cueva de la Peña

Esta cueva en Valle de Bravo en el Estado de México es un claro ejemplo de cómo el vandalismo provoca el decremento de las poblaciones de murciélagos o que éstos la abandonen.  

Murciélagos de México: Carollia sowelli

Carolia sowelli es un murciélago muy común en las zonas tropicales americanas y su papel es fundamental para la regeneración de bosques y selvas, pues se alimenta de frutas de plantas pioneras dispersando las semillas en zonas perturbadas.  

Murciélagos de México: Artibeus lituratus

Este murciélago habita desde el norte de México hasta el sur del Amazonas. Es 100% frugívoro se puede identificar por sus 4 líneas blancas en la cabeza: arriba de los ojos y en los perfiles del rostro.  

Murciélagos de México: Glossophaga soricina

Glossphaga soricina es un gran polinizador con una larga lengua que comienza a buscar su alimento durante las primeras horas después del atardecer. Habita desde el norte de México hasta el norte de Argentina.  

Murciélagos de México: Natalus macrourus

Invitado especial de Sudamérica: Natalus macrourus. Este murciélago habita desde Venezuela hasta el sur de Brasil; es pequeño pero efectivo depredador de insectos del sotobosque.

Murciélagos de México: Myotis keaysi

Este pequeñísimo habitante insectívoro de las selvas tropicales tiene el uropatagio cubierto de pelos y hasta la mitad de la tibia. Además cuenta con un aparente diastema (separación entre dientes) entre el canino y el primer molariforme.

Murciélagos de México: Eptesicus furinalis

Este murciélago capturado en Quintana Roo en la Reserva «El Edén» es muy abundante y se alimenta de insectos incluyendo a aquellos que son considerados plagas y los captura en vuelo.

Murciélagos de México: Diphylla ecaudata

En el mundo solamente existen 3 especies de murciélagos que se alimentan de sangre, o hematófagos y son habitantes exclusivos de América. Diphylla ecaudata, conocido también como murciélago vampiro de patas peludas, es una de ellas.

Murciélagos de México: Leptonycteris yerbabuenae

El murciélago magueyero es una especie clave para la producción de destilados mexicanos como el tequila y el mezcal, ya que se alimenta de su polen y néctar, contribuyendo al intercambio genético entre agaves. Es de los murciélagos más estudiados… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM