Como todas las especies del género Platyrrhinus, P. infuscus tiene una línea blanca en dorso que va desde la coronilla hasta el borde del uropatagio. Tiene una distribución amplia en la Cuenca del Amazonas y suele tolerar ambientes modificados o… Seguir leyendo →
Otro invitado de Perú: Micronycteris microtis (= M. megalotis). Este murciélago tiene la peculiar característica de tener abundancia de pelos en el borde de las orejas. Además la gran hoja nasal que tiene no está fusionada con el labio superior… Seguir leyendo →
Este murciélago es el más grande del género Phyllostomus (su antebrazo es <65mm). P. hastatus es un animal frugívoro y accidentalmente también consume polen e insectos. Tiene un sentido del olfato muy desarrollado que le permite encontrar las frutas que prefiere… Seguir leyendo →
A pesar de que hay muchas especies del Género Molossus, la característica distintiva de Molossus molossus es que el pelaje bicolor que tiene a la altura de la cadera son mucho más largos ( ~9mm) que el resto de su… Seguir leyendo →
Parastrellus hesperus es un pequeñísimo insectívoro que presenta una diminuta característica distintiva en los dientes y que tiene una increíble destreza para volar debido al aspecto de sus alas.
Este es un murciélago nectarívoro bastante trompudo, es la única especie del Género Choeronycteris. En México está bajo la categoría de amenazada.
Si trabajas con murciélagos en América del Norte, probablemente te hayas enfrentado a la diferenciación entre la especie Myotis californicus y Parastrellus hesperus, pues a simple vista son sumamente parecidos. En este breve video podrás observar las pequeñas grandes diferencias entre… Seguir leyendo →
Este murciélago insectívoro controlador de plagas que pertenece a la Familia Molossidae fue capturado durante mayo en el estado de Sonora. Durante la época seca (como es el caso del video) suele beber de cuerpos de agua situados en espacios abiertos. Una característica… Seguir leyendo →
Texto por Marisol Martínez ¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas la palabra murciélago? Seguro la asocias con la noche, el terror y la sangre, pero no solo tú tienes esta idea. En la actualidad, la mayoría de las… Seguir leyendo →
Este murciélago capturado con redes de niebla en Malasia es del Suborden Megachiroptera, al cual pertenecen también los zorros voladores. Los murciélagos de este Suborden se caracterizan por tener ojos y rostros más grandes que los Microchiropteros. Resulta que Cynopterus brachyotis… Seguir leyendo →