El murciélago de espalda desnuda realmente no tiene la espalda desnuda, sino que las alas empiezan desde la línea media dorsal. Es un insectívoro aéreo en selvas secas o deciduas cuyo refugio se caracteriza por ser caliente, húmedo y oscuro…. Seguir leyendo →
El murciélago cara de fantasma es la única especie de este género en México. Es una especie insectívora que vive únicamente en cuevas y forma grandes colonias, pues requieren condiciones ambientales como alta temperatura (~40°C) dentro de su refugio para… Seguir leyendo →
Más de 500 especies de plantas se benefician de la polinización de Glossophaga commissarisi, muy abundante en selvas húmedas y selvas secas de México, aunque no es endémico del país. Sus vocalizaciones han sido ampliamente estudiadas bajo el contexto social… Seguir leyendo →
Este murciélago nectarívoro endémico de la Caatinga Brasileña ha sido poco estudiado y debido a que no hay información suficiente sobre la especie y su estatus poblacional no se ha podido asignar a alguna categoría de riesgo. Sin embargo, es… Seguir leyendo →
Conocido como murciélago-come-ranas, este filostómido que habita en selvas tropicales es ampliamente estudiado para entender más profundamente la interacción presa-depredador. Hay especies de ranas que producen un llamado o canto menos conspicuo para que el murciélago no las detecte tan… Seguir leyendo →
Macrotus californicus es una de las especies de la familia Phyllostomidae que más al norte se distribuye. Generalmente se alimenta de insectos que caza sobre el suelo, en vez de en el aire. Para esto utiliza señales auditivas de su… Seguir leyendo →
Este peculiar murciélago conocido como de cara arrugada pertenece a la familia Phyllostomidae. Tiene un cráneo ancho y chato que tiene como consecuencia una mordida poderosa para alimentarse de frutos. Centurio senex es una especie monotípica, es decir que es la única… Seguir leyendo →
En el mundo sólo existen 3 especies de murciélagos hematófagos y únicamente habitan en el continente Americano. El vampiro común (Desmodus rotundus). A diferencia de lo que comúnmente se piensa este murciélago no chupa, sino lame la sangre de la… Seguir leyendo →
De género monotípico, este pequeño de la familia Emballonuridae forma colonias de pocos individuos cerca de cuerpos de agua sobre los cuales caza insectos. La característica más sobresaliente de Rhynchonycteris naso es que su larga nariz se proyecta en una… Seguir leyendo →
El murciélago peludo de ojos grandes, Chiroderma villosum, es uno de los murciélagos que se ha podido documentar su consumo de semillas. Habita en ecosistemas húmedos tropicales.