Como muchas especies de la subfamilia Phyllostominae, los machos marcan a las hembras con sustancias secretadas en el saco gular y suelen vivir en pequeños harems compuestos por un macho y varias hembras con sus crías y juveniles. Es una… Seguir leyendo →
Bauerus dubiaquercus es una especie monoespecífica del género, es decir que la única especie del género Bauerus. Poca información existente sobre esta especie de murciélago de la familia Vespertillionidae que se distribuye en México y Centroamérica.
Las especies del Genero Myotis son particularmente complicadas de diferenciar. Después de realizar un video expplicativo de las especies Myotis thysanodes, M. melanorhinus, M. yumanensis y M. californicus. En este video el Dr. Rodrigo Medellín las toma y demuestra simultáneamente… Seguir leyendo →
Generalmente asociado a cuerpos de agua y suele cazar insectos por encima de ella. Se ha observado que no salen de su refugio hasta que esté completamente oscuro. Puede ingerir hasta la mitad de su peso en insectos como escarabajos,… Seguir leyendo →
De amplia distribución y alta ocurrencia en Áreas Naturales Protegidas, el murciélago Myotis melanorhinus no se encuentra en ninguna categoría de peligro de extinción. Esta es una de las especies de murciélagos que llegan a hibernar, y lo hacen de… Seguir leyendo →
Este es un murciélago invitado del grupo de los Megachiroptera. Siendo miembro de este gran grupo taxonómico es una de las especies más pequeñas que lo conforman. Además de su importancia ecológica como polinizador de diversas plantas de la región,… Seguir leyendo →
Este murciélago es un invitado de Malasia. La especie Scotophilus kuhlii de la familia Vespertillionidae es uno de los murciélagos insectívoros más comunes de la región del Sudeste Asiático. Es abundante en muchas áreas protegidas de la región y es… Seguir leyendo →
Otro filostómido capturado en la Reserva Natural Bladen. El murciélago de cabeza rayada (Tonatia saurophila) se distribuye en selvas altas y medianas de Mesoamérica y es consumidor de insectos medianos como escarabajos, cigarras y arañas. Es una especies que carece… Seguir leyendo →
La Reserva Natural Bladen es una de las áreas con mayor riqueza en biodiversidad del Corredor Biológico Mesoamericano. Este murciélago filostómido (Mimon crenulatum) que se distribuye en el neotrópico tiene varias características morfológicas distintivas, como los pelos pequeños que rodean… Seguir leyendo →
Este espectacular murciélago carnívoro ha sido pocas veces observado, incluso por los investigadores. Varias leyendas incluyen aparentemente al murciélago más grande de América, pero lo cierto es que es un depredador tope en su hábito hogareño y el máximo depredador… Seguir leyendo →