Este importante controlador de insectos plagas es también común encontrarlo en áreas urbanas. El tercer registro en el mundo que evidencía la depredación de murciélagos por parte de un miriápodo fue en el Amazonas. Se documentó a una escolopendra gigante… Seguir leyendo →
Molossus sinaloae es un insectívoro aéreo altamente activo durante las primeras dos horas después del atardecer y dos horas antes de amanecer. No se encuentra en ningún riesgo de extinción a lo largo de su distribución.
Esta pequeña especie de la subfamilia de los Estenodermátidos habita en el Centro y Sur de Sudamérica. Es otro de los murciélagos tienderos, quienes utilizan las hojas de las palmas bífidas para modificar y hacerlas su refugio. Se conoce muy… Seguir leyendo →
El gran zorro volador habita en el Sudeste Asiático y es el murciélago más grande del mundo. De hecho, es un animal cuyas poblaciones pueden llegar a disminuir porque se consume bastante como alimento en sus zonas de distribución. Suelen… Seguir leyendo →
Conocido como el murciélago de visera, es considerado una especie rara porque se captura muy poco en su rango de distribución exclusivo al Amazonas y es una de las pocas especies de murciélagos con dimorfismo sexual sumamente marcado. Sphaeronycteris toxophyllum,… Seguir leyendo →
El murciélago tiendero café es una especie rara de observar, pero abundante y que tolera cierto nivel de modificación en su hábitat. Suele utilizar hojas de plátano o de palma del género Astrocaryum, las cuales modifica con mordisqueos para que… Seguir leyendo →
El murciélago grande de cara rayada forma grupos de hasta 5 individuos, quienes se refugian bajo hojas grandes de palmas que no modifican propiamente. Vampyrodes caraccioli tiene dos picos de actividad en la noche: al oscurecer y a la media noche. Son… Seguir leyendo →
Vampyriscus bidens es una especie cuyas poblaciones se consideran estables, abundantes y de amplia distribución en su rango (la cuenca del Amazonas). V. bidens es un murciélago frugívoro que posiblemente ocupe hojas de árboles y palmas como refugio.
Actualmente hay muy poca información sobre esta especie de color anaranjado, Trinycteris nicefori. Es una especie monoespecífica de Género lo que justifica esfuerzos dirigidos de investigación y de conservación. Esta especie podría confundirse con individuos rojizos de especies de Carollia… Seguir leyendo →
Como la mayoría de las especies del género Myotis, son muy abundantes y no se encuentran en alguna categoría de riesgo. Busca insectos sobre ríos y arroyos.