Categoría

Mamíferos

El aullido de la selva tropical

Texto por Maripaula Valdés Bérriz Alouatta pigra es un mono aullador que vive en los bosques tropicales del sur de México, Belice y el norte de Guatemala. Esta especie de primates, también conocida comúnmente como saraguato negro, tiene una distribución… Seguir leyendo →

Vías de comunicación para los jaguares del sureste de México

Por J. Antonio de la Torre   Una de las grandes amenazas para la fauna silvestre, en especial para los grandes mamíferos, es la destrucción y fragmentación de los hábitats donde viven. Esto en general significa que disminuye el número… Seguir leyendo →

Rivalidades que matan

Por Horacio V. Bárcenas En las sabanas africanas se ha comenzado a documentar que los depredadores que coexisten interactúan en lo que se denomina como depredación intragremio, lo que quiere decir que dos depredadores consumen una o más presas en… Seguir leyendo →

Salvar a los últimos tigres del norte

Por Ivonne Cassaigne       En el Estado de Sonora a los jaguares (Panthera onca), se les llama “tigres”. En ese estado se encuentra la población reproductiva más al Norte de su área de distribución, la cual a su… Seguir leyendo →

«Tras la huella del jaguar»

Por Antonio de la Torre. «Uno de los proyectos que se llevan actualmente en el Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del Instituto de Ecología de la UNAM tiene como objetivo estudiar el uso espacial de los jaguares… Seguir leyendo →

EL JAGUAR EN LA SELVA LACANDONA.

En México los jaguares viven desde las selvas tropicales de la Península de Yucatán y de Chiapas, hasta los matorrales xéricos o desérticos, del norte del país en los estados de Sonora y Nuevo León. El jaguar recientemente ha sido… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM