Nyctinomops macrotis es el molósido más grande de América. Se encuentra, además de en México y el suroeste de Estados Unidos, en las Antillas y en Sudamérica desde Colombia hasta el norte de Argentina. Se encuentra en bosques templados y… Seguir leyendo →
Idionycteris phyllotis es capturado comúnmente en la cercanía de cuerpos de agua naturales o artificiales en hábitats boscosos templados. Ahí forrajea a partir de dos a tres horas después del atardecer, alimentándose de varias especies de escarabajos, polillas y cucarachas, que… Seguir leyendo →
Myotis evotis habita principalmente bosques de coníferas y praderas en el occidente de Norteamérica, del sur de Canadá a Baja California Sur. Se ha observado que esta especie se mantiene activa a temperaturas menores que otros murciélagos de la región,… Seguir leyendo →
Myotis occultus se extiende a través del Desierto Chihuahuense desde el sur de los Estados Unidos hasta las inmediaciones de Texcoco. Estos murciélagos insectívoros, que suelen forrajear en las inmediaciones de cuerpos de agua, forman dos tipos de colonias: de… Seguir leyendo →
Molossus rufus es un murciélago insectívoro relativamente grande, que puede formar colonias de hasta 400 individuos y es común en gran parte de Latinoamérica. Estos refugios deben estar a por lo menos seis metros del suelo, pues los murciélagos deben ganar… Seguir leyendo →
Los murciélagos de alas con ventosas, Thyroptera tricolor, habitan dentro de las hojas jóvenes de las plantas de Heliconia y Calathea; dado que sólo pueden utilizarlas cuando están enrolladas, cada hoja es un refugio solamente por alrededor de 24 horas. Comparten su hogar con… Seguir leyendo →
Lasiurus ega ha sido encontrado en mar abierto a más de 300 km de tierra y, basándose en los hábitos de otras especies cercanas y en los registros de captura a través del año, se cree que esta especie es migratoria…. Seguir leyendo →
Esta especie insectívora que, aunque forma pequeñas colonias, es altamente social y gregaria. Normalmente salen del refugio justo después de atardecer y una vez que se alimentan regresan al refugio. Se ha observado que comparte refugio con otra especie de… Seguir leyendo →
Murciélago insectívoro muy poco conocido y estudiado. Busca a sus presas en el suelo (conocido en inglés como gleaner).
Murciélago insectívoro muy abundante en el continente africano. Forma grupos pequeños, de aproximadamente 30 individuos.