Autor

La huella del Jaguar

Gritando en la oscuridad

Texto por Luis R. Víquez Rodríguez ¿Qué harías si un día despertaras y no pudieras abrir los ojos? De pronto todo se volvería más difícil y sentiríamos que los muebles se meten en nuestro camino. Más que nunca dependeríamos de… Seguir leyendo →

Murciélagos sin fronteras

Texto por Ana C. Ibarra-Macías Recientemente, dos miembros de nuestro equipo tuvimos la oportunidad de asistir al Primer Taller Centroamericano de Bioacústica de Murciélagos, organizado por la Estrategia Centroamericana para la Conservación de los Murciélagos. Esta estrategia forma parte de… Seguir leyendo →

Perfume de murciélago

Texto por Andrea Valdés Los humanos procuramos cubrir nuestros olores desagradables con el uso de distintos aromas artificiales, para aumentar nuestro atractivo en la búsqueda de pareja o simplemente para hacer la convivencia social más llevadera. Pero no somos la… Seguir leyendo →

Un Batman que no es de historieta…

Conoce sobre los beneficios que nos proveen los murciélagos y los esfuerzos del Dr. Rodrigo Medellín por cambiar la imagen negativa que muchos tienen de ellos. Además, entérate que por primera vez en México podrás observar una colonia del murciélago… Seguir leyendo →

Abrazo nupcial

Texto por Paulina Arroyo Gerala Cuando tomé esta fotografía  en el estado de San Luis Potosí no me percaté de que eran dos individuos. Se trata de una hembra y un macho de la especie Ecnomiohyla miotympanum, conocidas como ranitas… Seguir leyendo →

Orejón por una buena razón

Texto por Roberto Emiliano Trejo Salazar Los murciélagos son animales misteriosos y despiertan mucha curiosidad, por eso han influido en algunas culturas por su capacidad para volar, sus hábitos nocturnos, y por las adaptaciones que han desarrollado para moverse en… Seguir leyendo →

¿Dónde está Medellín?

… Y compañía Texto por Roberto Emiliano Trejo Salazar Durante la semana del 21 al 26 de octubre del presente año, se llevó a cabo el 44 Simposio Anual sobre Investigación de los Murciélagos de la North American Society for… Seguir leyendo →

La maternidad para un pequeño murciélago migratorio

Texto por Begoña Iñarritu Como nosotros, los murciélagos son mamíferos placentarios, es decir, en su interior se desarrolla una cría, que después de nacer se alimenta de leche materna. El murciélago magueyero menor, Leptonycteris yerbabuenae, da a luz una cría… Seguir leyendo →

Juntos, pero no revueltos

Texto por Roberto Emiliano Trejo Salazar Conocer sobre la biología de las especies que nos rodean puede ser muy útil por diversas razones. Una de ellas es poder tomar las decisiones adecuadas para protegerlas. Un aspecto fundamental es describir detalles… Seguir leyendo →

¿Dónde está Medellín?

Del 20 al 24 de septiembre de 2014 viajé a Gland, Suiza, una ciudad a unos 40 minutos de Ginebra, para participar en la reunión del Consejo Directivo del Luc Hoffman Institute (LHI, LINK). Este Instituto, que forma parte de… Seguir leyendo →

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC)

Hecho en México. Todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos

Sitio web administrado por:
Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
contacto@dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM