El Grupo de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico de la Universitat de València y el Instituto de Investigación Sanitaria –INCLIVA-, España, ha comparado en ratones, y en términos de fragilidad, el estilo de vida sedentario frente a un estilo… Seguir leyendo →
Los ancianos son muy vulnerables a los contaminantes ambientales; sin embargo, muy pocos estudios han evaluado los riesgos para la salud derivados del tabaquismo pasivo en adultos mayores. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid –UAM-, el Centro de Investigación… Seguir leyendo →
Un grupo internacional de científicos, encabezado y dirigido por investigadores argentinos, demostró que los relojes biológicos de las plantas y de los seres humanos tienen en común una pieza sin la cual no podrían adaptar sus funciones fisiológicas a lo… Seguir leyendo →