Científicos del laboratorio de Paleoneurobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana –CENIEH- de España, acaban de publicar tres trabajos sobre tres fósiles que abarcan los tres continentes originarios de distribución del género Homo: África, Asia y Europa…. Seguir leyendo →
Los ancianos son muy vulnerables a los contaminantes ambientales; sin embargo, muy pocos estudios han evaluado los riesgos para la salud derivados del tabaquismo pasivo en adultos mayores. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid –UAM-, el Centro de Investigación… Seguir leyendo →
La creación de nuevos organismos vivos es uno de los objetivos finales de la biología sintética. Esta rama de la ciencia apareció a principios del siglo XXI y, desde entonces, hemos visto a científicos manipular genéticamente bacterias para que degraden… Seguir leyendo →
Por primera vez en la historia médica, un hombre paralítico logró mover sus dedos, así como su mano mediante sus propios pensamientos, gracias a una innovadora asociación entre el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio y el… Seguir leyendo →
Cuando llegamos a la adolescencia, nuestro cerebro contiene la mayoría de las neuronas que tendremos durante el resto de la vida. Sin embargo, en el cerebro adulto existen aún unas zonas en las que se siguen generando nuevas neuronas. Muchas… Seguir leyendo →
En este año 2016, el Día Mundial de la Salud llama a prestar particular atención al tema de la diabetes. En efecto, se estima que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya… Seguir leyendo →
Un equipo europeo de científicos, liderado por científicos del Centro de Regulación Genómica –CRG- de Barcelona, ha dado un paso importante en la creación de las llamadas células de élite y han descubierto una conexión sorprendente entre la reprogramación de… Seguir leyendo →
Un equipo internacional de investigadores encontró pruebas de un misterioso estado nuevo de la materia, que había sido predicho hace cuatro décadas, pero que ahora detectó en un material real. Dicho estado, conocido como «Líquido de spin cuántico«, provoca que… Seguir leyendo →
Un equipo de científicos, coordinado por investigadores de la Universidad Purdue de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos de América, determinó por vez primera la estructura del virus del Zika, la cual resulta clave para el desarrollo de tratamientos y vacunas… Seguir leyendo →
Por segundo año consecutivo, la capa de hielo invernal del Ártico ha registrado su mínimo histórico, según datos del National Snow and Ice Data Center –NSIDC- de los Estados Unidos de América y la NASA. «Nunca he visto un invierno… Seguir leyendo →